MIMP destaca alianza público-privada para ampliar servicios en beneficio de personas en condición de vulnerabilidad
Nota de prensaLa ministra Teresa Hernández visitó el CAR “Casa Isabel” que brinda atención integral a niñas, niños y adolescentes con multidiscapacidad en Arequipa.




Fotos: MIMP
19 de mayo de 2024 - 12:37 p. m.
En su visita al Centro de Acogida Residencial CAR “Casa Isabel” de Arequipa, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, junto a representantes de delegaciones de las economías Asia-Pacífico, resaltó la importancia de fortalecer el trabajo del sector público-privado en favor de las personas vulnerables.
En esta actividad, que se realizó luego de las sesiones del Foro Mujer y la Economía, en el marco APEC Perú 2024, la titular del sector reconoció las iniciativas que amplían la visión y el alcance del trabajo con las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las niñas, niños y adolescentes con multidiscapacidad en situación de desprotección familiar del CAR.
"El MIMP reitera su compromiso de seguir impulsando medidas de protección y respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el pleno ejercicio de sus derechos", dijo la ministra Hernández.
Durante la visita, se realizó un recorrido por las instalaciones del CAR, incluyendo los talleres de textil, carpintería y panadería. Se llevó a cabo una exhibición de productos, donde las delegaciones recibieron presentes de parte de las niñas, niños y adolescentes.
En la actividad también estuvieron: la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza., la directora General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, Carmen Ledesma., la coordinadora del CAR Casa Isabel, Paola Gonzales.
Datos
Actualmente, el MIMP cuenta con 95 Centros de Acogida Residencial a nivel nacional, brindando una atención integral y un ambiente seguro a personas en situación de vulnerabilidad, desde niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores.
En esta actividad, que se realizó luego de las sesiones del Foro Mujer y la Economía, en el marco APEC Perú 2024, la titular del sector reconoció las iniciativas que amplían la visión y el alcance del trabajo con las poblaciones en situación de vulnerabilidad como las niñas, niños y adolescentes con multidiscapacidad en situación de desprotección familiar del CAR.
"El MIMP reitera su compromiso de seguir impulsando medidas de protección y respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el pleno ejercicio de sus derechos", dijo la ministra Hernández.
Durante la visita, se realizó un recorrido por las instalaciones del CAR, incluyendo los talleres de textil, carpintería y panadería. Se llevó a cabo una exhibición de productos, donde las delegaciones recibieron presentes de parte de las niñas, niños y adolescentes.
En la actividad también estuvieron: la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza., la directora General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, Carmen Ledesma., la coordinadora del CAR Casa Isabel, Paola Gonzales.
Datos
Actualmente, el MIMP cuenta con 95 Centros de Acogida Residencial a nivel nacional, brindando una atención integral y un ambiente seguro a personas en situación de vulnerabilidad, desde niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores.