MIMP hace un llamado a las familias a elegir la adopción especial de niñas, niños y adolescentes
Nota de prensa• En lo que va del 2024, se logró que 39 niñas, niños y adolescentes encontraran una familia a través de la adopción.

Fotos: MIMP
18 de abril de 2024 - 9:39 a. m.
Como parte de la campaña “Haz que la espera termine. ¡Adopta!”, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa promoviendo la modalidad de adopción especial para garantizar el derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes declarados judicialmente en desprotección familiar y adoptabilidad.
Son los grupos de hermanos, adolescentes, niñas y niños mayores de 6 años, con problemas de salud o con alguna discapacidad, quienes esperan ser adoptados en dicha modalidad. Actualmente, hay 332 niñas, niños y adolescentes con estos perfiles.
El 87% de las familias eligen la adopción regular y prefieren adoptar a un recién nacido, niñas o niños menores de 3 años. Por eso actualmente no hay ninguna niña o niño para la adopción en esta modalidad.
Ante ello, el MIMP hace un llamado para que más familias elijan la modalidad de adopción especial de niñas, niños y adolescentes en desprotección para garantizar su derecho a vivir en familia.
En lo que va del año, el Consejo Nacional de Adopciones del MIMP ha aprobado la adopción de 39 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 23 corresponden al grupo de adopción especial y 16 a regular.
En 2023, 137 niñas, niños y adolescentes se integraron a una familia adoptiva: 79 en adopción especial y 58 en la modalidad regular.
Las personas que deseen informarse pueden hacerlo a través de la web www.gob.pe/adopciones o al teléfono 626 1600, anexo 1701.