Ministra Nancy Tolentino dio detalles de las acciones del MIMP ante ocurrencia de El Niño

Nota de prensa
● Titular del sector conversó con el programa Unidos ante el FEN y precisó que se ha reforzado la infraestructura de 79 servicios en todo el país.
FEN

27 de enero de 2024 - 11:39 a. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, conversó con el programa Unidos ante el FEN, que informa sobre acciones del Gobierno ante la ocurrencia del fenómeno de El Niño. La titular del sector precisó que los servicios del sector se mantendrán por ser esenciales.
Durante la entrevista indicó que se ha reforzado la infraestructura de 79 servicios del MIMP, que se vieron afectados por el ciclón Yaku en 2023, en diferentes regiones del país para garantizar la atención a mujeres víctimas de violencia e integrantes del grupo familiar ante la llegada de El Niño.
En este sentido, detalló que se trata de 53 centros emergencia mujer en 11 regiones del país, 1 hogar de refugio temporal, 4 centros de atención residencial para personas con discapacidad en situación de desprotección, 1 centro de atención residencial para adultos mayores en estado de abandono, 5 centros para el desarrollo integral de familia, 5 unidades de protección especial y 10 centros de acogida residencial para niñas, niños y adolescentes.
“Tenemos una persona que liderará todo el proceso de acciones del MIMP frente a la ocurrencia de El Niño. Nuestros profesionales están capacitados para intervenir aun cuando ocurra un desastre en la infraestructura. Se activan equipos itinerantes, la persona no necesita ir al local o ponerse en riesgo, sino llamar a la Línea 100. Se enviarán los equipos itinerantes para atender a las personas que están pidiendo auxilio”, resaltó Tolentino.
La ministra precisó que la política del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte es mejorar la calidad de vida de las personas y que se atendió a 6841 personas afectadas por el ciclón Yaku a través de la estrategia Sonríe, entre ellas 3893 niñas y niños recuperados emocionalmente por las pérdidas que sufrieron.
“Se recuperaron las habilidades sociales de las niñas y niños a través del juego. Las psicólogas jóvenes de sus comunidades fueron contratadas luego de una evaluación para atenderlos”, señaló Tolentino tras indicar que se han compartido las experiencias a las Demunas de las municipalidades.
Por otro lado, destacó la importancia de trabajar de manera articulada en los tres niveles de gobierno (central, regional y local) para atender a las personas más vulnerables ante el fenómeno de El Niño. Hizo un llamado para que todos podamos ser solidarios mediante el voluntariado ante las emergencias.