Estrategia “Ponte en Modo Niñez” llegó a Ventanilla
Nota de prensaTitular del MIMP hizo un llamado a la paz y a respetar a las niñas, niños y adolescentes.




Fotos: MIMP
24 de enero de 2024 - 12:44 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, lanzó la estrategia “Ponte en #ModoNiñez” en el distrito chalaco de Ventanilla para que se creen espacios públicos seguros en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
“Con #ModoNiñez el alcalde se compromete generar ordenanzas y tomar acciones para que las niñas, niños y adolescentes del distrito crezcan en espacios donde puedan desarrollarse y sentirse seguros, como parques y paraderos”, manifestó la ministra Tolentino.
Por su parte, el burgomaestre de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, firmó un acta para sellar el compromiso de incorporar la estrategia “Ponte en #ModoNiñez” y agradeció a la ministra Tolentino por “poner los ojos” en su distrito.
Llamado a la paz
En otro momento, la ministra Nancy Tolentino pidió levantar la voz por la paz para que las niñas, niños y adolescentes crezcan con esperanza, porque son el presente del país.
“Necesitamos construir y mantener la paz en todos los ámbitos, en las escuelas, en las casas, en el trabajo. Debemos respetar a las niñas y niños, ellos son sujetos de derechos a quienes hay que inculcarles que son valiosos y que nadie tiene porque hacerlos sentir menos ni tocar sus cuerpos”, enfatizó.
Cifras #ModoNiñez
En la actualidad, 185 municipalidades distritales y 114 provinciales se han sumado a la estrategia Ponte en #ModoNiñez, y 5 comunas distritales del Callao (La Perla, Mi Perú, Carmen de la Legua, Bellavista y ahora Ventanilla) más la municipalidad provincial,
La estrategia Ponte en #ModoNiñez fue creada de manera conjunta con autoridades locales y representantes de instituciones privadas a fin de incorporar en las gestiones municipales la protección de las niñas, niños y adolescentes.