Ministra Tolentino exige todo el peso de la ley para responsables de crímenes de Huacho y La Victoria
Nota de prensaIndicó que no se puede tolerar la violencia contra niñas, niños y adolescentes.

Fotos: MIMP
15 de enero de 2024 - 6:33 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, condenó los crímenes contra dos jóvenes hermanas en la ciudad de Huacho y una niña en el distrito de La Victoria.
“A todo el sistema de justicia exigimos celeridad en las investigaciones de ambos casos. No pueden quedar impunes. Que se capture lo antes posible al sujeto identificado como presunto autor del asesinato de las jóvenes para que le caiga todo el peso de la ley, al igual que a la madrastra de la niña”, manifestó tras sesión del Consejo de Ministros.
La titular del sector recordó que existen servicios de distintas instituciones como la Línea 100 del MIMP y la central 105 de la policía para denunciar situaciones de violencia contra los integrantes del grupo familiar.
“Esto permitirá una respuesta oportuna de las autoridades. Necesitamos la participación actividad de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía para cambiar la historia de violencia contra niñas, niños y adolescente”, indicó.
Tolentino lamentó que el 58.5% de adultos tolere la violencia contra niñas, niños y adolescentes en el país, como señala la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES 2019) del INEI.
“Cambiemos esa estadística con la participación de todas y todos porque también es nuestro problema. Que la comunidad siga alzando la voz para acudir en auxilio de las personas cuyos derechos son vulnerados”, enfatizó.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas e indicó que la presidenta Dina Boluarte ha pedido apoyar todos los esfuerzos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para desterrar la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Acciones
El sector, a través de su Programa Nacional Aurora, viene brindando acompañamiento legal y psicológico a las familias de las víctimas.
En el caso de Huacho, la asesoría legal pedirá que se tipifique como delito de feminicidio.