MIMP envió abogado a Tumbes para reforzar asesoría legal en caso de Claudia S. R.

Nota de prensa
Tal como se indicó a la hija y al hijo de la víctima en una reunión con la ministra Nancy Tolentino.
abogado del mimp en tumbes caso claudia

Fotos: MIMP

MIMP

11 de enero de 2024 - 5:38 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, envió un abogado a Tumbes para reforzar la asesoría legal que brinda el Centro Emergencia Mujer Zarumilla, a favor de Claudia S. R., quien, tras ser víctima de tentativa de feminicidio, quedó en estado crítico desde fines de diciembre pasado.
Como primera acción, el profesional presentó el jueves 11 de enero en la mañana un escrito ante la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes, en el que amplía los fundamentos del sector para cambiar la acusación fiscal de lesiones graves a tentativa de feminicidio, establecido en el artículo 108-B del Código Penal.
Asimismo, se viene gestionando una entrevista presencial con el fiscal a cargo de la investigación, para explicar los argumentos del MIMP en la búsqueda del cambio de tipificación del delito.
El abogado permanecerá en Tumbes y asistirá a la audiencia judicial del 15 de enero próximo, en la cual se verá el pedido de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público contra el agresor.
En la reunión realizada el lunes último, la directora del Programa Nacional Aurora, Patricia Garrido, con la presencia de la ministra Nancy Tolentino y la hija e hijo mayores de la víctima, anunció el viaje del profesional para seguir el caso de forma directa.
El MIMP acompaña desde el 26 de diciembre de 2023 a la víctima y a sus hijas e hijos. Se les brinda asesoría legal, psicológica y social. En trabajo articulado con el Ministerio de Salud se logró que Claudia sea trasladada en ambulancia aérea desde Tumbes al Instituto de Ciencias Neurológicas de Lima, donde viene recibiendo atención especializada.
Asimismo, un equipo del Centro Emergencia Mujer Pachacútec brindó atención psicológica a sus dos hijas y gestionó vacantes ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ventanilla.
En tanto, profesionales del CEM Lima monitorean y acompañan a la madre de familia durante su internamiento en el centro especializado.