Más de 1000 mujeres adolescentes y jóvenes integrantes del club “Formándose para la vida” se graduaron
Nota de prensa• Ello, tras ser capacitadas y fortalecidas en habilidades vocacionales y finanzas básicas desde el 2021.




18 de diciembre de 2023 - 10:02 a. m.
Un total de 1100 mujeres adolescentes y jóvenes integrantes del club “Formándose para la vida” se graduaron después de más de tres años de preparación por especialistas del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Es la primera graduación 2021 – 2023, denominada “Mujeres empoderadas y autónomas”, de la intervención preventiva club “Formándose para la vida”. Las adolescentes y jóvenes fortalecieron sus habilidades vocacionales y finanzas básicas, que les permitió fortalecer sus conocimientos y competencias para su empleabilidad, a fin de prevenir la violencia de género.
La directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Ana María Mendieta Trefogli, indicó que, para el ministerio es importante esta intervención porque el esfuerzo del Estado está centrado en la prevención de la violencia. “Más del 58 % de las mujeres y hombres de nuestro país justifica cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Eso tiene que cambiar (…) Con este programa preventivo las empoderamos para que puedan decidir y no acepten ninguna forma de violencia”, señaló.
Asimismo, resaltó que, desde el sector Mujer se trabaja tres aspectos fundamentales: Autonomía física, política y económica. “Son los derechos que tenemos sobre nuestro cuerpo, a ejercer un cargo de decisión y generar nuestros ingresos y decidir sobre ellos”, explicó, para luego felicitar a las egresadas del club.
Entre los cursos que estudiaron las adolescentes y jóvenes están: computación básica, ofimática, asistencia de gerencia, diseño gráfico, community manager, decoración de eventos, pastelería, cosmetología.
La intervención preventiva, presente actualmente en 81 distritos de las 24 regiones del país, tiene como finalidad prevenir la violencia a través del empoderamiento económico de las adolescentes y jóvenes mujeres de 14 a 24 años.
En el proceso se contó con el acompañamiento de madres, padres, tutoras, tutores, lideresas y líderes de la comunidad, así como la respuesta comunitaria local y de instituciones públicas y privadas de la zona, quienes brindaron soporte ante las necesidades surgidas.
De enero a octubre del 2023, el club “Formándose para la vida” ha capacitado a 4762 adolescentes y jóvenes en 81 distritos a nivel nacional.