MIMP: Más de 2,000 estudiantes universitarios del país, han sido capacitados en temas de violencia de genero

Nota de prensa
• Estrategia “Involucrando nuevas/os actores en la prevención de la violencia de género” cumple 10 años desarrollando labor de formación de futuros comunicadores
reconocimiento

15 de diciembre de 2023 - 6:17 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en los últimos diez años, ha capacitado en temas de género, violencia de género, y distintas modalidades de violencia, a más de dos mil estudiantes universitarios de todo el país; quienes han elaborado de manera grupal o individual productos comunicacionales, entre los que se encuentran: spots, cuñas radiales, afiches, folletos, activaciones, entre otros.

La Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios, unidad orgánica de la Dirección General Contra la Violencia de Género del MIMP, realiza este trabajo preventivo con docentes y estudiantes universitarios en alianza con la Red Peruana de Universidades (RPU).

El MIMP y la RPU consideran que, la implementación de la estrategia, es una oportunidad para incidir en la incorporación del enfoque de género en la academia y en la formación de futuros profesionales de las ciencias comunicacionales.

En ese marco, la décima edición de la estrategia abordó las temáticas de acoso contra las mujeres en la vida política y masculinidad. Se presentaron 85 productos, elaborados por estudiantes de 13 universidades públicas y privadas a nivel nacional, de los cuales, 10 productos obtuvieron un reconocimiento por su destacada participación como parte de la estrategia.

La ceremonia de reconocimiento contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Patricia Garrido Rengifo; la directora de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios, Rossy Salazar Villalobos; así como docentes y autoridades de las universidades participantes a nivel nacional.

Desde el MIMP agradecemos la participación de las 13 universidades que se comprometieron con la prevención de la violencia desde sus aulas, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir sumando acciones y actores para erradicar todo tipo de violencia contras las mujeres, niñas, niños y adolescentes.