MIMP llama a sumar esfuerzos para luchar contra la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes

Nota de prensa
Sepa cómo actuar para prevenir un caso de violencia sexual
Día Nacional de la Eliminación Contra la Violencia Sexual

MIMP

19 de noviembre de 2023 - 10:50 a. m.

En el Día Nacional de la Eliminación de la Violencia Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes que se conmemora hoy, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) invoca a toda la sociedad a sumar esfuerzos para combatir y erradicar este mal.

“El futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes está bajo ataque y no podemos permitirlo. Necesitamos la acción de todos, del sector público, de las empresas, organizaciones, de los medios de comunicación, de la sociedad en su conjunto, para combatir esta violencia”, remarcó la ministra Nancy Tolentino.

Según el último reporte del Programa Nacional Aurora del MIMP, de enero a octubre de este año los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 18 461 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, de los cuales 7081 correspondieron a violación sexual.

Al respecto, el sector viene desarrollando una serie de acciones como la campaña ¡Actuemos YA!, para que la sociedad se involucre en la lucha contra esta lamentable situación que afecta al futuro del país.

Cómo actuar
Se ha preguntado qué puedo hacer o cómo actuar para prevenir algún caso de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. A continuación, le brindamos una serie de consejos para tomar en cuenta:

¡OBSERVA!
¿Has notado cambios repentinos en su carácter?
¿Parece triste y es difícil identificar el motivo?
¿Muestra molestia al compartir espacio con alguna persona de la familia?
¡ESCUCHA!
Pregúntale cómo se siente. Pídele que te cuente si algo le molesta.
Dale seguridad. Hazle saber que cuenta contigo pase lo que pase.
Hazla sentir en confianza. No la juzgues.
¡CRÉELE!
Dale crédito a lo que te dice, por muy chocante que parezca.
Su miedo es real. Hazle saber que está protegida.
Toma partido por ella. Su testimonio es el más importante.

También es importante enseñar a las hijas o los hijos decir “NO” cuando alguien les incomoda y comunicar de inmediato esa incomodidad. No caer en juicios ni críticas, evita culpar.

Hablar con sus hijas sobre temas de sexualidad de acuerdo a la edad y la curiosidad que tiene. Inicie la conversación y asegúrese de hablar con honestidad, apertura y respeto.

Supervisar el uso de medios tecnológicos y las redes sociales de sus hijas, la información que publican es visible para personas desconocidas que podría utilizarla para hacerles daño.