MIMP fortalece capacidades de mujeres autoridades en tecnología de la información y comunicación (TICs)

Nota de prensa
• La actividad, desarrollada con el apoyo de la Embajada Británica en Perú, contó con la participación de 71 mujeres autoridades de Arequipa.
Mujeres lideres
Mujeres lideres
Mujeres lideres
Mujeres lideres

14 de noviembre de 2023 - 3:41 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa liderando la implementación de la Estrategia Multisectorial Gobernando Juntas en diversas regiones del país. Esta vez, Arequipa fue sede del Foro Macrorregional "TICs por un futuro sin miedo: construyendo una nueva generación libre de violencia", donde se dotó a las mujeres autoridades de herramientas tecnológicas de la información y comunicación (TICs) para que contrarresten todas las formas de violencia desde la gestión pública.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, destacó la creación de estos espacios de diálogo y reflexión.
“Nos necesitamos de las unas a las otras. Compartir nuestras buenas prácticas también nos empodera. Necesitamos que esta estrategia continúe desarrollándose y que nos sigan acompañando en los próximos encuentros” destacó Tolentino Gamarra.
En el foro se realizaron exposiciones sobre la reducción de la brecha digital, el uso de las TICS para la erradicación de la violencia y la promoción de la autonomía económica de las mujeres. Desde el MIMP, la directora general contra la Violencia de Género, Patricia Garrido, presentó el aplicativo móvil Yanapp y destacó la importancia de identificar, prevenir y atender el acoso político para garantizar la permanencia de las mujeres autoridades en sus cargos.
El evento culminó con las palabras de la Vicegobernadora de Arequipa, Ana María Gutiérrez, quien destacó la importancia de articular con el Poder Ejecutivo para la mejora de la gestión pública de las mujeres autoridades. Seguidamente, el embajador británico en Perú, Gavin Cook, resaltó la importancia de las medidas implementadas por el Gobierno peruano para garantizar la participación política de las mujeres y cómo ello contribuye al desarrollo político, económico y sociocultural del país.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.