MIMP: Se fortalece presupuesto para el 2024 para las Unidades de Protección Especial de Niños, Niñas y Adolescentes

Nota de prensa
Se conformará grupo de trabajo para el fortalecimiento del sistema nacional de atención integral para optimizar los servicios
ENTREVISTA

29 de octubre de 2023 - 3:32 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones remarcó que se ha fortalecido el presupuesto de la Unidad de Protección Especial (UPE) para el próximo año, que garantizará la atención a las niñas, niños y adolescente.

"Encontramos una unidad de protección especial desfinanciada. Esta gestión ha dispuesto la creación y formación de un grupo de trabajo para desarrollar y fortalecer las acciones con la cooperación internacional, cuyo objetivo es ver cuáles serían las normas que necesitamos para mejorar la gestión de estos servicios", remarcó la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza.

Indicó que se está fortaleciendo la capacitación a los operadores de las UPE a nivel nacional y que a la fecha se ha garantizado su continuidad y que para el próximo año hay un presupuesto para cerrar brechas de recursos humanos.

Agregó que se aprobó la conformación de un grupo de trabajo para el fortalecimiento del sistema nacional de atención integral del Niño, Niña y Adolescente, con el fin de presentar propuestas técnicas para optimizar su protección, contar con nuevos métodos de trabajo y mejores mecanismos de gestión.

La viceministra Espinoza señaló que se conformó un grupo de trabajo especializado con participación de organismos internacionales (UNICEF, UNFPA), sociedad civil y representantes de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de abordar la problemática de la violencia sexual y elaborar propuestas de mejora al marco normativo y de los servicios.

Manifestó que se tomarán algunas acciones inmediatas para fortalecer los servicios; como realizar evaluaciones psicológicas a todo el personal de las UPEs y revisar sus habilitaciones profesionales, especialmente del personal que tiene responsabilidad directa de atención a usuarios.

Pidió cadena perpetua
Sobre el caso del psicólogo denunciado por violación a una menor en Ucayali, la viceministra Espinoza sostuvo que esa persona cometió el condenable acto fuera del ámbito de sus funciones.

Asimismo, descartó que los hechos se hayan producido cuando la niña estaba bajo la protección de la Unidad de Protección Especial (UPE) o en el Centro de Acogida Residencial (CAR) de Ucayali, porque los hechos sucedieron tres meses después de su egreso del centro de acogida residencial por disposición judicial.

“Queremos dejar claro que, cuando la persona postuló a la plaza, presentó un certificado que aseguraba que estaba habilitado en el Colegio de Psicólogos del Perú. Hemos dispuesto investigar la validez de dicho documento”, puntualizó.

La viceministra Elba Espinoza invocó a las autoridades competentes, Policía Nacional, Ministerio Público y al Poder Judicial, a que actúen con celeridad para detener al responsable, procesarlo y aplicar la máxima sanción. “Exigimos la Cadena perpetua”, aseveró.

Subrayó que la gestión de la ministra Nancy Tolentino, ha dispuesto la protocolización de todos los procesos de la UPE, con la finalidad de garantizar que estos condenables hechos no se repitan.