MIMP: Crean Grupo de Trabajo Sectorial para fortalecer el Sistema Nacional de Atención Integral del Niño, Niña y Adolescente
Nota de prensa* Pidió a las instituciones trabajar con determinación para las nuevas generaciones.




27 de octubre de 2023 - 1:39 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, anunció la creación del Grupo de Trabajo Sectorial para el establecimiento de un Sistema Nacional de Atención Integral del Niño, Niña y Adolescente de acuerdo a estándares internacionales.
“Este es un paso fundamental desde Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que impactará en los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Sabemos que, a pesar de los avances y las acciones en favor de ellos, es notable que algunos de sus derechos aún no son del todo protegidos”, señaló Tolentino al dar inicio a la undécima sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial Permanente para el Seguimiento a la implementación de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.
La titular del sector manifestó que se trabaja para que al año 2030 las niñas, niños y adolescentes ejerzan sus derechos plenamente y accedan oportunamente a servicios de calidad en igualdad de oportunidades y sin discriminación.
“Nuestra sociedad tiene la responsabilidad de asegurar que cada niña y niño crezca en un entorno seguro y saludable, donde se respeten sus derechos fundamentales”, puntualizó.
La ministra Nancy Tolentino, dijo que resulta necesario contar con la colaboración activa de cada una de las instituciones involucradas.
“Nuestro trabajo en este Grupo de Trabajo Sectorial es un compromiso con el presente y futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes. Por ello les insto a trabajar juntos con determinación y empatía, manteniendo siempre en mente que estamos construyendo un mejor futuro para las generaciones venideras.”, precisó.
También estuvieron presentes la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza;
Henry Aguilera, director general de Niñas, Niños y Adolescentes; María del Carmen Santiago, directora de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros 21 representantes de distintos sectores
“Este es un paso fundamental desde Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que impactará en los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Sabemos que, a pesar de los avances y las acciones en favor de ellos, es notable que algunos de sus derechos aún no son del todo protegidos”, señaló Tolentino al dar inicio a la undécima sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial Permanente para el Seguimiento a la implementación de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.
La titular del sector manifestó que se trabaja para que al año 2030 las niñas, niños y adolescentes ejerzan sus derechos plenamente y accedan oportunamente a servicios de calidad en igualdad de oportunidades y sin discriminación.
“Nuestra sociedad tiene la responsabilidad de asegurar que cada niña y niño crezca en un entorno seguro y saludable, donde se respeten sus derechos fundamentales”, puntualizó.
La ministra Nancy Tolentino, dijo que resulta necesario contar con la colaboración activa de cada una de las instituciones involucradas.
“Nuestro trabajo en este Grupo de Trabajo Sectorial es un compromiso con el presente y futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes. Por ello les insto a trabajar juntos con determinación y empatía, manteniendo siempre en mente que estamos construyendo un mejor futuro para las generaciones venideras.”, precisó.
También estuvieron presentes la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza;
Henry Aguilera, director general de Niñas, Niños y Adolescentes; María del Carmen Santiago, directora de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros 21 representantes de distintos sectores