Amazonas: MIMP implementa un nuevo hogar de refugio temporal para proteger a las mujeres víctimas de violencia
Nota de prensa

Fotos: Mimp
29 de febrero de 2020 - 9:00 a. m.
Como resultado del compromiso y trabajo conjunto con los gobiernos regionales y municipios provinciales, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recibió las llaves de nuevo Hogar de Refugio Temporal (HRT) que protegerá a mujeres en alto riesgo de violencia y para sus hijos e hijas, en la provincia de Utcubamba, región Amazonas.
En este nuevo espacio, que será adecuado e implementado brindará atención especializada a las mujeres víctimas de violencia que no contaban con familiares o amigos/as que las protejan frente a esta problemática, con el fin de prevenir posibles casos de feminicidio.
La ministra Gloria Montenegro Figueroa, resaltó el compromiso del municipio de Utcubamba y del alcalde Hidelfonso Guevara Honore por este nuevo local. “En esta lucha se necesita de todas y todos, por ello estamos articulando con los gobiernos regionales y municipios provinciales, para que podamos estar aún más cerca de la población”, señaló.
Agregó que este Hogar de Refugio Temporal evidencia el trabajo articulado y el esfuerzo entre las instituciones por la defensa de los derechos de las personas que sufren el grave problema de la violencia física, psicológica, sexual y económica. “La comunidad tiene que empezar a reflexionar que cuánto daño hace la violencia a la familia, tenemos que respetar y vivir en un ambiente de amor sin maltrato, con igualdad de condiciones”, sostuvo Montenegro.
Dentro de los HRT, el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Aurora, garantiza protección, alimentación y atención multidisciplinaria de profesionales de las áreas de trabajo social, psicología, enfermería, personal de apoyo y personas cuidadoras de los/as niños/as.
En el 2019, un total de 2,747 mujeres en alto riesgo de violencia de género fueron protegidas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en los Hogares de Refugio Temporal (HRT) a nivel nacional.
La actividad contó con la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora Nancy Tolentino Gamarra, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Utcubamba Hidelfonso Guevara Honores entre otras autoridades.
Lactario institucional y Casa de Espera Materna en Utcubamba
Por otro lado, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables inauguró lactario institucional del Hospital Santiago Apóstol de Utcubamba y visitó la Casa de Espera Materna “Mamás Salvando Vidas” dirigido a madres gestantes de bajos recursos económicos, que puedan ser atendidas en coordinación con la Red Salud de este distrito.