Ministra de la Mujer, líderes y lideresas se unieron para prevenir la violencia hacia las mujeres de casa en casa
Nota de prensa

Fotos: Mimp
24 de febrero de 2020 - 2:52 p. m.
Para el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) la unión con la población es primordial para fortalecer el trabajo preventivo contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar. Por ello hoy se realizó una jornada informativa casa por casa.
Cerca de 100 líderes y lideresas comunitarios/as de la intervención “Líderes y lideresas por la igualdad”, previamente capacitadas/os se unieron a las acciones preventivas junto a la ministra Gloria Montenegro y recorrieron las calles del asentamiento humano San Juan de Amancaes, en el distrito Rímac.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que en el año pasado, 86 2884 personas fueron visitadas a través de las campañas casa por casa de la intervención, a fin de identificar la tolerancia social frente a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Las/os líderes y lideresas sensibilizan e involucran a otros integrantes de organizaciones sociales, desarrollan acciones de prevención “Casa por casa” y actividades públicas e identifican casos de violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar en sus actividades.
La intervención implementada en 107 distritos de las 25 regiones del país está dirigida a promover la participación de mujeres y varones de 18 a 59 años de edad, para lo cual las/os especialistas del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Aurora les capacitan y hacen que desarrollen competencias y establezcan un modelo de vigilancia comunitaria para la prevención.
En el 2019, 5168 líderes y lideresas fueron formados/as y se capacitó a 30 870 agentes comunitarios a nivel nacional. Así se fortaleció sus capacidades contra todo tipo de violencia y ahora son aliados/as del MIMP en las acciones preventivas.
La población que desee ser parte de la intervención “Lideres y lideresas por la igualdad” puede comunicarse al 419-7260 o acércate al Centro Emergencia Mujer (CEM) más cercano a su domicilio.