MIMP y autoridades regionales de La Libertad implementarán medidas para fortalecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Nota de prensa- Ministra de la mujer lideró Consejo Regional donde mencionó las estrategias Con Punche Familias y Ponte en Modo Niñez.



29 de setiembre de 2023 - 1:45 p. m.
Desde la región La Libertad, se organizó el Consejo Regional por los Derechos de las niñas, niños y adolescentes (COREDNNA) donde el Ejecutivo y el Gobierno Regional articularon medidas para velar por el cumplimiento de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.
Las autoridades participantes se comprometieron a la articulación de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030 (PNMNNA). El evento fue inaugurado por la titular del sector, Nancy Tolentino Gamarra.
Las autoridades participantes se comprometieron a la articulación de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030 (PNMNNA). El evento fue inaugurado por la titular del sector, Nancy Tolentino Gamarra.
“No podemos mantenernos indiferentes ante los más de 5 mil casos de violencia sexual registrados en nuestros CEM en contra de niñas y adolescentes, todos tenemos parte de responsabilidad y ahora debemos ser parte de la solución. En este Consejo vamos a articular medidas en los tres niveles de gobierno y escucharemos las inquietudes y propuestas de solución de nuestras niñas niños y adolescentes” señaló Tolentino.
Desde el MIMP se trabaja en la prevención de la violencia a través de estrategias como “Con Punche Familias”Familias Igualitarias y Libres de Violencia que busca intervenir en las familias a través de capacitaciones a las madres, padres de familia y cuidadores para que críen a sus hijas e hijos sin violencia y sin tratos diferenciados. De esta manera se evitará todo tipo de violencia entre los integrantes de la familia.
También está la estrategia Ponte en Modo Niñez que capacita al personal de cada localidad para promover espacios seguros para niñas, niños y adolescentes y prevenir situaciones de riesgo de vulneración de sus derechos.