MIMP sensibiliza a más de 500 adolescentes a través de la campaña “Encontrarte” para prevenir la desaparición de mujeres y niñas
Nota de prensa- Encuentro se realizó en la institución educativa emblemática Elvira García y García ubicada en el distrito de Pueblo Libre





27 de setiembre de 2023 - 3:43 p. m.
Seguimos trabajando por las mujeres, niñas y adolescentes. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, diálogo con las estudiantes de secundaria de la institución educativa Elvira García y García, con el objetivo de presentar la campaña de prevención “Encontrarte” que identifica situaciones de riesgo previo a una posible desaparición.
“Uno de los principales obstáculos que impiden a las mujeres avanzar es la violencia y las estadísticas reflejan que las principales víctimas de violencia sexual son las adolescentes entre los 12 y 18 años, por eso estamos acá con ustedes para informarles sobre los peligros que existen, las modalidades que usan los captores y cómo prevenir esas situaciones” señaló la ministra Tolentino.
Encontrarte está dirigido a la población en riesgo y a la ciudadanía en general. La campaña que impulsa el MIMP incide en la etapa preventiva del problema de la desaparición, más precisamente, sobre los factores de riesgo, e incluye información respecto de la actuación inmediata de las instituciones competentes.
En el encuentro, la ministra Nancy Tolentino Gamarra compartió con las alumnas de 3ero, 4to. y 5to. de secundaria sobre la trata de personas, sus formas de captación y cómo pueden involucrarse en las acciones preventivas frente a este delito.
La titular del MIMP hizo un llamado a las adolescentes a generar un efecto multiplicador y compartir la información aprendida con sus primas, hermanas, amigas para prevenir ser víctimas de la trata de personas.
La trata de personas es un problema global que afecta a millones de personas en todo el mundo, con un impacto desproporcionado en mujeres y niñas. Este delito vulnera los derechos como la dignidad y la libertad de sus víctimas a través de la captación, traslado y retención contra su voluntad usando amenazas, falsas promesas y violencia de cualquier tipo.
Entre las autoridades asistentes estuvo la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza, la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, el director de la IE “Elvira García y García”, entre otros.
El evento se enmarca también en el Día Nacional contra la Trata de Personas (23 de setiembre) y contó con la participación de más de 500 adolescentes, quienes expresaron su compromiso en la lucha contra la trata de personas y su disposición a actuar como agentes de cambio en sus comunidades.