MIMP: Ministra Nancy Tolentino informó los avances del sector ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad

Nota de prensa
• MIMP registra 96% de avance en inscripción de personas con discapacidad tras atender en los que va del año más de 38 mil solicitudes a nivel nacional.
Mimp
Mimp
Mimp

13 de setiembre de 2023 - 6:13 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra y el equipo técnico del MIMP, sustentó hoy en la tarde ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, los avances institucionales del 2023 en el marco los servicios que administra el sector, a través del Conadis en beneficio de las personas con discapacidad.
La titular del MIMP informó que la Red Alivia, plataforma que acerca a las personas con discapacidad los servicios de salud, educación, justicia, empleo y protección social, logró que 20,227 usuarios y usuarias reciban atención personalizada gracias al trabajo articulado con las instituciones públicas y privadas.
Además, el programa “Soy Capaz”, que promueve la inserción laboral de las personas con discapacidad con las instituciones públicas y privadas, logró realizar 49 intervenciones en lo que va del año. Asimismo, el CETPRO Alcides Salomón Zorrilla capacitó a 381 estudiantes con discapacidad en cursos y talleres que fortalecerán su empleabilidad en el mercado.
Por otro lado, se informó que, en lo que va del año, 38,563 personas con discapacidad fueron inscritas en el Registro Nacional del Conadis. En tanto, 861 personas con discapacidad en situación de orfandad recibieron la asistencia económica por orfandad, con la finalidad que, sea utilizado para la alimentación, educación, salud física y mental, terapias de recuperación u otros usos asociados al desarrollo integral
Durante la sesión de la comisión, la ministra del MIMP exhorto a la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad a trabajar juntos a fin de promover políticas y estrategias para fortalecer y articular el apoyo hacia las personas con discapacidad.

El MIMP promueve, ejecuta y supervisa las políticas nacionales sobre las mujeres y las poblaciones vulnerables, que son las personas que sufren discriminación o desprotección.

Política de descentralización
Tras tomar conocimiento de las peticiones de los miembros de la Comisión, la presidenta del Conadis, Sandra Piro, señaló que su gestión tiene como pilar atender las necesidades de la población con discapacidad a nivel nacional, y agregó que seguirán desplegando acciones de manera descentralizada a fin de llevar los servicios que brinda el ente rector a más regiones del país.