MIMP: Adolescentes del Servicio Educadores de Calle acceden a medias becas para iniciar sus estudios preuniversitarios en la región de Pasco

Nota de prensa
• 10 estudiantes ingresarán al Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.
Mimp
Mimp
Mimp

27 de agosto de 2023 - 7:08 p. m.

¡Seguimos trabajando por nuestras niñas, niños y adolescentes! Estudiantes del quinto de secundaria, que a su vez son usuarias/os del Servicio de Educadores de Calle (SEC), que impulsa el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Inabif obtuvieron medias becas para estudiar en el Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac) en la región de Pasco.

Se trata de un grupo de diez estudiantes de diversos colegios de Pasco que aspiran a convertirse próximamente en universitarios de la referida casa de estudios y prepararse académicamente en las profesiones que demanda el mundo competitivo actual.

En atención a la solicitud del Servicio de Educadores de Calle (SEC) para lograr el acceso a estudiossuperiores a alumnos de escasos recursos económicos, pero de alto anhelo de superación; la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión brindó las medias becas para iniciar clases el próximo 28 de agosto, por el lapso de cuatro meses.

Por su parte, Jhoel Portillo Paulino, coordinador del SEC Pasco, destacó el apoyo de la citada universidad y otras academias preuniversitarias que brindan oportunidades de superación a jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad o riesgo social.

“Buscamos que nuestras usuarias/os tengan buena preparación académica y continúen estudios superiores, por ello establecemos alianzas con la PreUndac y academias como Sigma, Ingeniería y César Vallejo, quienes brindan reforzamiento escolar de 1ero a 5to de secundaria”, dijo Portillo Paulino.

El Servicio de Educadores de Calle (SEC) tiene la finalidad de restituir y enseñar a ejercer sus derechos a niñas, niñas, y adolescentes en situación de calle y busca que abandonen el peligroso entorno en el que viven; además, el de erradicar el trabajo y explotación infantil.