Ministra de la Mujer entregó kits de abrigo para las poblaciones vulnerables del distrito de Maras, en la región Cusco
Nota de prensa- A la fecha se ha entregado 18,063 kits de abrigo en 24 distritos del Perú.




10 de agosto de 2023 - 6:27 p. m.
Como parte del trabajo articulado con las instituciones del Estado y en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022 – 2024, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, entregó 566 kits de abrigo para las niñas, niños y personas adultas mayores del distrito de Maras en la región Cusco.
Los kits de abrigo comprenden enterizos, manga larga en tela polar, mantas térmicas y forros para sobrellevar los fenómenos naturales del friaje. Asimismo, para las niñas, niños y adolescentes en situación en vulnerabilidad de zonas de friaje, el kit incluye un buzo en polar y un buzo en dos piezas (polera y pantalón). En el caso de los adultos mayores, contiene una casaca y un pantalón polar.
Cabe mencionar que, el objetivo del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje es lograr una atención integral a los territorios más vulnerables afectados por los fenómenos climatológicos, donde se atenderán, con intervenciones sostenibles y de entrega directa, a la población más vulnerable.
Asimismo, hasta la fecha se ha entregado 18,063 kits de abrigo en 24 distritos de los departamentos de Cusco, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Huánuco, Junín, Lima (Yauyos) y Ucayali, teniendo como meta para el 2023 llegar a 131 distritos priorizados y entregar 98,590 kits.
El MIMP continuará ejecutando las acciones multisectoriales y focalizadas para proteger, de manera oportuna, la integridad de las poblaciones que luchan contra las bajas temperaturas que afectan sus hogares.
Ayuda humanitaria
Posteriormente, la ministra del MIMP entrego ayuda humanitaria al Gobierno Regional del Cusco y las municipalidades de Colquepata y Villa Virgen, con la finalidad que sean distribuidas a las poblaciones vulnerables en situación de extrema pobreza y distritos en emergencia.
Las donaciones consisten en ropa, zapatillas, abrigos, entre otros, que fueron recibidos por las autoridades municipales para que se realice de manera oportuna la entrega a las poblaciones afectadas ante hechos de emergencia.