MIMP promueve participación de mujeres y niñas en la ciencia tecnología e innovación
Nota de prensa


Fotos: Mimp
11 de febrero de 2020 - 2:55 p. m.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables realizó diversas actividades participativas con el propósito de promover la vocación en ciencia entre las niñas y crear conciencia sobre los retos que deben enfrentar las mujeres para desarrollarse en el campo científico y tecnológico en el país.
La viceministra de la Mujer, Carolina Garcés, reconoció la labor de todas las mujeres y niñas peruanas quienes pese a las brechas existentes, se han desarrollado en el sector científico, impulsando diversos proyectos tecnológicos.
En este marco, una de las actividades que se realizó fue la feria en la que se ofrecieron y expusieron temas de ciencia y tecnología, dirigidos para niñas y niños en edad escolar. Los asistentes disfrutaron de diversos tipos de experimentos de química, física y biología; conocieron más sobre microbios y parásitos; armaron pequeños robots y maquetas; usaron las impresoras 3D; entre otras actividades.
Esta actividad se llevó a cabo en el parque Juana Alarco de Dammert y fue clausurada por los representantes de las instituciones organizadoras como el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC); la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Embajada Británica, El BRITÁNICO y el British Council.
Algunas de las organizaciones que estuvieron presentes son: la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), el Planetario Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP); el Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos (CIELO) - Municipalidad Distrital de Los Olivos; Fab Lab Perú y el Ministerio del Ambiente, entre otros.
Diálogo Técnico “Igualdad de Género en la Ciencia, tecnología e Innovación”.
Así mismo, la viceministra de la Mujer, Carolina Garcés, participó de una mesa de diálogo con científicas e investigadoras para identificar acciones que permitan planificar una agenda de trabajo articulada entre el MIMP y CONCYTEC, con el objetivo de promover y fortalecer la participación de las mujeres en la ciencia, tecnología e innovación.
Datos
De acuerdo con el Registro Nacional de Investigadores en Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (RENACYT) que maneja CONCYTEC, de los 4343 investigadores solo el 30.8% (1337) son mujeres, mientras 11.8% (513) declaran pertenecer a alguna rama de la ingeniería.