MIMP conforma grupo de trabajo para hacer frente a la violencia sexual que afecta a niñas, niños y adolescentes
Nota de prensa- MIMP presentó grupo de trabajo que implementará una agenda conjunta de acciones y estrategias para erradicar la violencia que afecta a niñas, niños y adolescentes.



4 de agosto de 2023 - 5:45 p. m.
¡Trabajamos por ellos! Se conformó Grupo de TrabajoSectorial de naturaleza temporal para hacer frente a la violencia sexual que afecta a niñas, niños y adolescentes, la cual busca diseñar e implementar una agenda conjunta de acciones y estrategias para erradicar la violencia sexual que afecta a niñas, niños y adolescentes, y compartir buenas prácticas que contribuyan a ello.
Durante el evento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, quien presidió la sesión, dio cuenta de las principales acciones que viene ejecutando el sector en favor de la protección de los derechos de la niñez y adolescencia.
“De los 14 500 casos de violencia sexual atendidos por nuestros Centros de Emergencia Mujer entre enero y julio de este año, el 70.3 % fue perpetrado contra niñas, niños y adolescentes. Este panorama nos indigna, pero, principalmente, nos conmina a actuar con celeridad y para eso es este grupo de trabajo donde debemos proponer soluciones conjuntas, realizar coordinaciones de alto nivel y que involucre a todos los integrantes de la sociedad” explicó la ministra Tolentino.
Este compromiso también fue asumido por los distintos representantes de la sociedad civil y organismos internacionales quienes plantearon sus propuestas y preocupaciones respecto a la problemática de la violencia que afecta a las niñas, niños y adolescentes, especialmente de la violencia sexual.
En el grupo de trabajo también participaron la viceministra de la Mujer, Silvia Loli, la directora del ProgramaNacional Aurora, Ana María Mendieta, la directora de Inabif, Jessica Ruiz, el director de la DGNNA, Henry Aguilera, la directora de la DGCVG, Patricia Garrido; y representantes del CCONNA.
Asimismo, se comprometieron en establecer una ruta de trabajo efectiva por la niñez y la adolescencia, las organizaciones Aldeas Infantiles SOS, Plan Internacional, Save The Children, Tierra de Hombres Suiza, WorldVision, UNICEF, UNFPA, la Mesa de Concertación para la lucha Contra la Pobreza, ONG Buckner Perú, Capital Humano y Social Alternativo – CHS, Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño – GIN.