MIMP organizó conversatorio "Matrimonio infantil en el Perú estándares internacionales y propuestas para su erradicación"

Nota de prensa
Mimp
Mimp

12 de julio de 2023 - 5:58 p. m.

A través de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes y la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, organizó el conversatorio “MATRIMONIO INFANTIL EN EL PERÚ: ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y PROPUESTAS PARA SU ERRADICACIÓN” el cual busca dar a conocer la situación de esta problemática en nuestro país, las propuestas que se viene impulsando desde el sector mujer, y los estándares internacionales existentes para erradicar el matrimonio infantil.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, inauguró el evento y participó del panel acompañada por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, Alejandra Mora Mora y Laura Salamanca Díaz, representante Adjunta de UNICEF en Perú.
El matrimonio infantil es una práctica nociva que afecta a numerosos niños y niñas en el Perú. Esta práctica viola los derechos fundamentales de los menores, impide su desarrollo integral y perpetúa la desigualdad de género. Es por ello que consideramos urgente abordar esta problemática y tomar medidas efectivas para erradicarla.

Durante el evento, se llevó a cabo paneles de discusión y presentaciones que abordaron diferentes aspectos del matrimonio infantil, como: el estado situacional a nivel nacional e internacional, los estándares internacionales y propuestas para erradicarla, lo cual es importante por la relevancia del tema en la vida de las niñas, niños y adolescentes, así como por el compromiso y la experiencia de las instituciones participantes.

El evento busco promover el diálogo constructivo y fomentar alianzas estratégicas entre los participantes para impulsar acciones concretas. Asimismo, se presentarán recomendaciones para fortalecer la legislación existente y se destacará la importancia de la educación como herramienta clave para cambiar las perspectivas de la niñez y la adolescencia, así como para la prevención del matrimonio infantil.