Personas adultas pueden elegir a personas de apoyo que les faciliten cobro de diferentes beneficios

Nota de prensa

Fotos: Mimp

20 de enero de 2020 - 3:54 p. m.

Con el objetivo de promover que las personas adultas mayores no tengan dificultades, en especial, las que presenten algún tipo de discapacidad, para cobrar sus pensiones (jubilación, viudez, invalidez u otros) y/o subvenciones como Pensión 65 y otros programas sociales, o la devolución de sus aportes del FONAVI, desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se iniciarán acciones de difusión sobre la opción de contar con personas de apoyo que puedan ayudarlos a realizar estas gestiones.

En el caso que la persona adulta mayor no pueda expresar su voluntad, otra persona de su familia, o quien la tiene bajo su cuidado o la directora del Centro de Atención a Personas Adultas Mayores (CEAPAM) de la localidad donde reside, podrá solicitar vía notarial ser designada como persona de apoyo-

En ese sentido, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables viene realizando la difusión sobre estas y otras normativas vinculadas a la voluntad de contar con personas de apoyo para el cobro de sus beneficios y el uso adecuado que estas les brindan, a través de rendiciones de cuenta, priorizando la atención en salud, vivienda, alimentación, recreación y seguridad de los/as adultos/as mediante mecanismo denominados salvaguardias previsto en el D.S. N° 015-2019-MIMP.

La difusión se realiza a nivel nacional a través de actividades de información con las entidades involucradas como bancos, Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - CIAMS, MIDIS, FONAVI, gobiernos locales, etc. Así mismo para brindar mayor información al público sobre este tema, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores DIPAM, pone a disposición el correo: dipamciam@mimp.gob.pe