MIMP lanza estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia Con Punche Familias para vivir en una sociedad sin violencia
Nota de prensa- Estrategia se pondrá en marcha con los gobiernos regionales y gobiernos locales y autoridades locales a nivel nacional.




14 de junio de 2023 - 10:54 a. m.
Con el objetivo de brindar a las familias un servicio integral especializado para su fortalecimiento, a través de la promoción de prácticas de crianza saludables; la corresponsabilidad familiar; relaciones igualitarias, inclusivas, respetuosas y libres de violencia entre sus integrantes, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) anunció el lanzamiento de la Estrategia “Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia – Con Punche Familias”.
“Desde el Ejecutivo impulsamos la estrategia de Prevención de la Violencia en las Familias, que tiene como finalidad contribuir al fortalecimiento de competencias parentales para prevenir situaciones de riesgo y desprotección de niñas, niños y adolescentes y mujeres en su entorno familiar, promoviendo el bienestar y el desarrollo saludable de sus integrantes”, señaló la titular del MIMP, Nancy Tolentino.
Un total de 80 participantes de las ocho zonas del país priorizadas en la primera etapa de intervención, fueron capacitadas/os durante tres días, en jornadas completas, con la finalidad de motivar e involucrar a los equipos técnicos interdisciplinarios en los procesos internos de la ejecución de la metodología de intervención del Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias – SIEF, conocer sus objetivos, fines y fases de intervención para garantizar una correcta aplicación durante la intervención en campo.
El Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias – SIEF, es un servicio en donde las familias en situación de vulnerabilidad reciben intervención profesional multidisciplinaria con la finalidad de mejorar su funcionamiento familiar, para prevenir situaciones de riesgo y desprotección frente a la violencia hacia las niñas, niños, adolescentes y mujeres en su entorno familiar.
A partir de este mes, la estrategia se implementará en Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Lima Centro, Callao, Ayacucho, La Libertad y Loreto, teniendo una proyección de ampliar el número de zonas al 2024.
Desde el MIMP seguimos trabajando para garantizar una sociedad libre de violencia, hacemos un llamado a la población a denunciar cualquier acto que vulnere los derechos de las personas en las comisarías o llamando a la Línea 100, línea 1810 y 105.