Lambayeque: Organizaciones de voluntariado son reconocidas por el MIMP por su apoyo en emergencia climática

Nota de prensa
Más de 120 voluntarias y voluntarios ayudaron a la población más vulnerables durante la emergencia climática de este año
Mimp
Mimp
Mimp

14 de junio de 2023 - 10:05 a. m.

¡Reconocimiento a su solidaridad! El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) junto al Gobierno Regional de Lambayeque realizaron un especial reconocimiento a las organizaciones de voluntariado y sus voluntarias y voluntarios que, dieron un ejemplo de desprendimiento a inicios de este año, cuando ayudaron a cientos de familias afectadas por la emergencia climática que azotó el norte del país y parte de Lima.

Conocida la delicada situación, el MIMP destinó 26 toneladas de ayuda humanitaria hacia las zonas más golpeadas, y tuvo como valiosos aliados a voluntarias y voluntarios que se encargaron del acopio, organización y distribución de esa ayuda. La ministra de la mujer, Nancy Tolentino, viajó hasta la región para destacar su valiosa labor.

“Cómo no reconocer este valioso aporte que ustedes realizan en favor de Lambayeque. Cómo no celebrar juntos esta muestra de solidaridad y amor por quienes más nos necesitan. El aporte de sus organizaciones en estos momentos, es una muestra concreta de una ciudadanía comprometida con la búsqueda del bien común y la atención de las poblaciones vulnerables.” Resaltó la ministra Tolentino.

Plataforma Regional de Voluntariado

Las organizaciones forman parte de la Plataforma Regional de Voluntariado de Lambayeque, la cual fue promovida e impulsada por el MIMP durante el segundo semestre del año pasado, y logró consolidarse en noviembre, mediante una resolución gerencial regional que la institucionaliza.

En total cuenta son 17 organizaciones de la plataforma que agrupan a más de 120 voluntarias y voluntarios.

Finalmente, la titular del sector, Nancy Tolentino, invitó a las organizaciones de voluntariado a postular al fondo aprobado mediante DL Nº 1566, que busca financiar iniciativas de voluntariado dispuestas a contribuir a atender poblaciones vulnerables en contexto de emergencia. El objetivo es financiar a más de 300 iniciativas de voluntariado que atenderán, cada una de ellas, a un mínimo de 50 personas afectadas.