MIMP: Adolescentes del Inabif lucieron sus productos y servicios en feria
Nota de prensa


15 de mayo de 2023 - 9:25 a. m.
El talento de las jóvenes residentes del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) destacó en la reciente Feria de Emprendimiento, tras las capacitaciones que recibieron en el Centros de Acogida Residencial (CAR) Gracia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
En la feria las adolescentes exhibieron los productos y servicios que aprendieron gracias a los cursos de Educación Financiera y Género; y Emprendimiento GET Ahead, que forman parte de un proyecto de cooperación liderado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
La formación que recibieron las adolescentes incluyó la elaboración de planes de negocio personalizados y eldesarrollo de sus habilidades para que puedan generar medios de vida que contribuyan con su preparación parasu reintegración en la sociedad.
La ministra Nancy Tolentino destacó que en el trabajo que se realiza con cada una de las adolescentes se toma en cuenta sus necesidades y perfiles para lograr un óptimo desarrollo.
“Vi los rostros de las jovencitas que hoy mostraban su desarrollo del arte gracias a los que han aprendido en los CAR, pero el compromiso de Inabif sigue firme para restituir derechos. El trabajo es lograr que los niños y niñas que llegan a los CAR solo lo hagan por un tiempo transitorio porque trabajamos para restituir el derecho de niños y niñas a vivir en familia y libres de violencia”señaló la ministra Tolentino.
Por otro lado, la Directora Ejecutiva del Inabif, María del Carmen Barragán, destacó los logros obtenidos por las adolescentes y reiteró su admiración hacia ellas por haber superado la adversidad y aún así buscar su crecimiento.
A la feria también asistieron el director adjunto y responsable de la coordinación de programas y proyectos de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los Países Andinos, Thomas Wissing; el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, John McNamara; y el gerente general de la Universidad San Ignacio de Loyola, Juan Manuel Ostoja.
Todos ellos visitaron los diferentes stands y tuvieron palabras de admiración y aliento hacia las adolescentes que llevan adelante iniciativas de emprendimiento. Disfrutaron también de presentaciones artísticas que presentaron las residentes.
También participaron las instituciones Oechsle y Universidad San Ignacio de Loyola, que han apoyado y financiado los planes de negocios de las adolescentes.Además, ambas empresas participaron del Taller de Elaboración de la Guía de Promoción de Conducta Empresarial Responsable para la integración económica de jóvenes sobrevivientes de trata, convocado por el INABIF y la OIT.
La feria se llevó a cabo en el marco del noveno aniversario del CAR Gracia, centro especializado para atención de adolescentes en desprotección familiar.