MIMP pondrá en marcha la remodelación de la sede CETPRO Alcides Salomón Zorrilla en el Callao en beneficio de las personas con discapacidad
Nota de prensa✓ Institución proyecta duplicar el número de personas capacitadas anualmente, llegando aproximadamente a 2 mil personas.



11 de mayo de 2023 - 8:14 a. m.
¡Seguimos trabajando! Con la finalidad de seguir potenciando el talento prometedor de las personas con discapacidad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) pondrán en marcha el proyecto “Mejoramiento de los servicios de educación técnico productiva del Centro de Educación Técnico Productiva Alcides Salomón Zorrilla (CETPRO ASZ), en el distrito de Bellavista, provincia Constitucional del Callao”, el mismo que culminará en el año 2024.
A través de esta obra, se busca fortalecer y consolidar los servicios educativos inclusivos, desde la educación técnico productiva, acordes a los avances tecnológicos y que contribuyan a la inserción económica de las personas con discapacidad y sus familias, a través de un empleo dependiente o mediante el desarrollo de algún proyecto de emprendimiento individual o familiar.
La ejecución de la obra, cuya inversión asciende a S/ 13’799,750.01, contempla, en principio, la demolición y construcción del nuevo local, con aulas y oficinas administrativas accesibles; así como la adquisición de mobiliario y equipos de informática, tales como: impresora braille, magnificador de imágenes, máquina inteligente de lectura, teclado de control de pie, teclado para una sola mano, entre otros.
De esta forma, el MIMP reafirma su compromiso de desarrollar y potenciar el talento innato que tienen las personas con discapacidad y, así, garantizar una verdadera inserción laboral, con igualdad de condiciones y oportunidades para todas y todos.
Capacitación asegurada
Con la ejecución de este proyecto, además, la institución espera aumentar la cantidad de la población beneficiaria, es decir, pasar de un promedio anual de 900 a 2000 personas con discapacidad y sus familiares.
Durante el 2020 y 2022, el Cetpro logró capacitar a 2618 estudiantes en sus diferentes programas de estudio y cursos de formación continua, entre las que destacan: Soporte Técnico y Operaciones de Centros de Cómputo, Panadería y Pastelería, Peluquería y Barbería, Corte y Ensamblaje; entre otros.
Es importante precisar que la institución garantiza la continuidad del dictado de los cursos y talleres durante este 2023 y 2024, a través de una sede provisional hasta que se concluya la obra, la misma que será oportunamente informada a la población.