MIMP aprueba la creación de la Estrategia Rural Multisectorial para atender y prevenir casos de violencia de género en las zonas rurales
Nota de prensa• El fortalecimiento con las instancias distritales y regionales permitirá que las mujeres y niñas víctimas de violencia reciban atención y protección en las distintas zonas rurales del país.



4 de mayo de 2023 - 7:39 p. m.
Con el propósito de articular acciones estratégicas para atender y prevenir la violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aprobó el Decreto Supremo N° 007-2023 aprobó la creación de la Estrategia Rural Multisectorial (ERM) frente a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en las zonas rurales del país. La norma fue publicada en el diario oficial El Peruano.
La Estrategia Rural Multisectorial (ERM) promoverá el trabajo articulado con todas las autoridades, líderes y lideresas comunales e indígenas que desarrollan mecanismos acordes a las características particulares de la zona rural para prevenir y reducir los índices de violencia de género.
Además, la ejecución de la ERM propone acercar los servicios esenciales del Estado a las zonas rurales, con el objetivo de informar, atender y prevenir la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Asimismo, el MIMP ente rector en la protección y atención ante casos de violencia de género, implementará acciones de trabajo a través de la Estrategia Rural Multisectorial con los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Interior, Salud, Educación, Cultura, Trabajo y Promoción del Empleo, Desarrollo e Inclusión Social, Desarrollo Agrario y Riego, y Producción, así como del Poder Judicial, el Ministerio Público y los gobiernos regionales y locales, entre otros.
En tanto, el Decreto Supremo establece que, en el plazo de siete días hábiles, los sectores e instituciones competentes, deben remitir al Programa Nacional Aurora, la designación de un representante titular y alterno, para coordinar la identificación de los servicios que atienden o tienen impacto en la población rural en las zonas más alejadas del país.
Desde el MIMP reafirmamos nuestro compromiso por velar y atender los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar a través de los 430 Centros Emergencia Mujer a nivel nacional, el servicio de la Línea 100 que trabajan los 365 días del año, los siete días a la semana ¡No más violencia!