MIMP presentó avances sobre la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030
Nota de prensa- También se aprobó el Informe Anual 2022 de la Comisión Multisectorial Permanente.

25 de abril de 2023 - 5:45 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó sobre los avances de la mejora y creación de los servicios y actividades relacionadas a los 5 objetivos prioritarios de la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030 a fin de reducir la discriminación estructural por razones de edad. La presentación se realizó durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial Permanente para la Implementación de la PNMPAM al 2030(PNMPAM).
También se informó sobre la participación del Perú durante la 13° Sesión de Grupo de Trabajo de Composición abierta sobre el Envejecimiento realizada en la sede de la Organización de Naciones Unidas de Nueva York; también tuvo como propósito aprobar en conjunto el Informe Anual 2022 de la Comisión Multisectorial Permanente para el seguimiento a la implementación de la PNMPAM al 2030, documento que aborda sobre las acciones realizadas en el año 2022, desde la creación de la Comisión con sus instrumentos normativos, además de la creación e implementación de los cinco grupos de trabajo internos para la implementación de la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030.
“Estoy convencida que el trabajo conjunto y en equipo permitirá encaminar cada una de las metas que nos hemos propuesto como sector y como miembros de esta comisión en beneficio de las personas adultas mayores de nuestro país; acciones que contribuirá a reducir la discriminación estructural por razones de edad y a la construcción de un país para todas las edades”, sostuvo Nancy Tolentino Gamarra, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Por otro lado, la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial sustentó la necesidad de contar con una Sesión Informativa de rendición de cuentas sobre el proceso de implementación de cada uno de los servicios de la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030, actividad que se propuso realizar el próximo 15 de junio de 2023, en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez
Esta segunda sesión contó con la presencia del viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario, Enrique Regalado Gamonal, además de los representantes de los sectores del Ministerio de Salud, Educación, Cultura, Producción, Interior, Trabajo y Promoción del Empleo, Vivienda Construcción y Saneamiento, Justicia y Derechos Humanos, Comercio Exterior y Turismo, Desarrollo e Inclusión Social, la Oficina de Normalización Previsional – ONP y el Seguro Social de Salud – EsSalud.
Dato:
La Comisión Multisectorial fue creada a través del Decreto Supremo Nº 008-2022-MIMP como un espacio de coordinación y trabajo articulado entre las instituciones públicas responsables de la implementación de la PNMPAM, espacio que permitirá realizar el seguimiento permanente a los 5 objetivos prioritarios, 22 lineamientos y 27 servicios que se brindará en atención a las personas adultas mayores con el propósito de promover y proteger los derechos de este grupo etario.