MIMP: Centros Emergencia Mujer atendieron más de 29 mil casos de violencia de género en lo que va del año
Nota de prensa• Equipo interdisciplinario del MIMP brinda atención especializada en el área legal, psicológica y social antes hechos de violencia de género.


22 de abril de 2023 - 8:48 a. m.
Entre los meses de enero y abril de 2023, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de los 430 Centros Emergencia Mujer (CEM) brindaron orientación y atención especializada a un total de 29 968 mujeres e integrantes del grupo familiar a nivel nacional victimas de violencia.
De esta manera, en costa, sierra y selva, los 430 Centros Emergencia Mujer, que brinda atención especializada en orientación legal, psicológica, social y de prevención, reportaron que, del total de casos de violencia de género registrados en el 2023,corresponden a mujeres con el 85,9%, mientras que los hombres registran el 14,1%.
Por otro lado, del 1 de enero al 13 de abril de 2023 se han registrado 52 casos de feminicidio a nivel nacional, siendo las regiones de Lima metropolitana (13), Arequipa (9), Cajamarca (4), Cusco (4), Tacna (3) con mayor incidencia de casos.
Desde el MIMP, reafirmamos nuestro compromiso por mejorar y generar valor público desde nuestros servicios para el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Hacemos un llamado a la población a denunciar cualquier hecho de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, a las comisarías más a la jurisdicción o acercarse a los Centros Emergencia Mujer en comisaría que brindan atención las 24 horas, los siete días de la semana.