Ucayali: MIMP fortalece el trabajo con operadores (as) para atender a las NNA sin cuidados parentales o en situación de desprotección

Nota de prensa
• Participaron operadoras/es de la Unidad de Protección Especial de Ucayali y de las Demunas acreditadas de Callería, Manantay y Yarinacocha.
Mimp

19 de abril de 2023 - 8:39 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, continúa trabajando con las operadoras y operadores de la ciudad de Pucallpa que intervienen en la atención de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.

Profesionales y operadores de la Unidad de Protección Especial (UPE) de Ucayali y de las Defensorías Municipales de la Niña y el Niño (DEMUNA) de Yarinacocha, Callería y Manantay participaron de la formación virtual sobre la aplicación de la Tabla de Valoración de Riesgo (TVR), instrumento clave del “Decreto Legislativo 1297 para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos”.

Durante la formación se brindó criterios uniformes para la evaluación preliminar de la situación de riesgo o desprotección familiar de una niña, niño o adolescente. En ese sentido, se analizaron las características de la afectación o situación de la niña, niño o adolescente y la actitud o comportamiento de la familia de origen. Asimismo, para el análisis de casos se abordó el estudio de los factores de riesgo, factores de protección y los factores de vulnerabilidad que permita una atención óptima a las niñas, niños y adolescentes que ingresan al servicio de las UPE y DEMUNA.

La sesión tuvo una metodología participativa de las y los operadores, quienes compartieron casos complejos quefueron estudiados en conjunto y resueltos mediante la aplicación de lo abordado durante la sesión.

El MIMP continuará fortaleciendo las capacidades de las y los operadores de diferentes regiones del país, de acuerdo al contexto social particular en el que viven las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.

Finalmente, el MIMP pone a disposición la Línea Anna 1810 para reportar casos de niñas, niños y adolescentes cuyos derechos estén siendo vulnerados dentro de su entorno familiar.