Más de 8 mil personas se inscriben en el curso Agentes de Cambio para la igualdad de Género
Nota de prensa-El masivo interés por capacitarse en género triplicó la meta inicial de 3 mil personas.
-El MIMP lanzará nuevas convocatorias para los meses de junio y setiembre.

14 de abril de 2023 - 11:20 a. m.
Más de ocho mil personas se inscribieron al curso virtual “Agentes de Cambio para la Igualdad de Género”, la iniciativa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que busca fortalecer las competencias en enfoque de género de las servidoras y servidores de la administración pública de los tres niveles de gobierno, conscientes de la necesidad de combatir toda forma de discriminación desde el Estado.
Para los inscritos e inscritas, el curso iniciará el 20 de abril y culminará el 31 de mayo, periodo en que podrán acceder a la plataforma virtual del MIMP en el horario y tiempo que vean conveniente ya que se trata de un curso asincrónico. El 19 de abril, recibirán un correo electrónico con su usuario y contraseña para el ingreso a la plataforma virtual del MIMP.
Esta edición está diseñada y dirigida únicamente a servidores y servidoras públicas del Estado, en ese sentido, el MIMP, a través de la Dirección General de Transversalización del Enfoque de Género, ya prepara una segunda y tercera edición programadas para los meses de junio y setiembre del presente año.
De esta forma el MIMP refuerza su liderazgo en la formación de servidoras y servidores públicos desde la prevención, con el diseño, implementación y evaluación de servicios públicos que satisfagan las necesidades de la población. Además, contribuye con el cumplimiento del Decreto Supremo DS 010-2022, que dispone la capacitación obligatoria en enfoque de género para la prevención de la violencia y discriminación por género en la administración pública.
Asimismo, se resalta el masivo interés que ha tenido el curso no solo en el personal del Estado, sino también en la población en general, como una respuesta a la serie de feminicidios ocurridos en las últimas semanas en el Perú, que demuestran la urgencia de promover estas iniciativas, de formación para contar con servidores y servidoras públicas con capacitación y compromiso para luchar contra la violencia de género.