MIMP exige cadena perpetua para el feminicida Sergio Tarache

Nota de prensa
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables coordinó con la PNP y el Poder Judicial para que el agresor sea ubicado y capturado.
Mimp

12 de abril de 2023 - 3:21 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) exige la cadena perpetua para Sergio Tarache, quien fue capturado ayer en Colombia por el delito de feminicidio en contra de K.Y.G.M en el Cercado de Lima.

El equipo interdisciplinario del Programa Nacional Aurora viene brindando apoyo y asistencia desde el primer día en que se conocieron los hechos, a fin de que los familiares reciban la atención social, psicológica y legal para superar el difícil episodio que vienen atravesando.

Cabe mencionar que el área legal del MIMP coordinó, de manera simultánea, con las instituciones de la PNP y el Poder Judicial, a fin de que el agresor sea ubicado y capturado para que caiga sobre él todo el peso de la Ley.

Por otro lado, especialistas psicólogos del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, conocido el hecho, tomaron contacto con los familiares de la víctima de feminicidio con la finalidad que reciban el soporte emocional y la atención social para afrontar este lamentable hecho.

Además, en reiteradas ocasiones nuestros equipos especializados se constituyeron al domicilio de los afectados, quienes reciben atención por parte del Servicio de Atención Urgente (SAU) del MIMP.

Ante la captura del agresor, los profesionales del Centro Emergencia Mujer (CEM) Callao se apersonaron al domicilio de la víctima para brindar la atención psicológica a la madre de la víctima y sus familiares.

El MIMP está comprometido en promover la recuperación psicológica y emocional de los familiares de la víctima de feminicidio. En coordinación con el Ministerio de Salud y las instituciones competentes, articularemos acciones estratégicas a favor de las y los afectados.

Rechazamos y condenamos todo hecho de violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar y continuamos con la atención de este caso para asegurar el acceso a la justicia que la familia solicita.

Hacemos un llamado a la ciudadanía a denunciar todo acto que vulnere los derechos de las mujeres e integrantes del grupo familiar. Desde El MIMP invocamos a la población que sufre de violencia de género a llamar a la Línea 100 y/o los Centros Emergencia Mujer. Nuestros especialistas capacitados brindarán la atención inmediata que requieran. ¡No más violencia!