Viceministra de Poblaciones Vulnerables destacó el esfuerzo del Gobierno por defender los derechos de las y los adultos mayores
Nota de prensaParticipó en la 13° sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de la Organización de las Naciones Unidas

3 de abril de 2023 - 9:53 p. m.
Con el fin de erradicar la discriminación estructural por motivos de edad contra las personas adultas mayores y proteger sus derechos humanos, la Viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos, participó en la 13° sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas, en representación del Estado Peruano.
Con ese fin, la Viceministra destacó que el Gobierno peruano ha adoptado diversas medidas como la ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y la aprobación de la Política Nacional Multisectorial para Personas Adultas Mayores al 2030, enel marco de los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Asimismo, se destacó que en el Perú se viene reforzando la articulación interinstitucional en la materia, a través de una Comisión Multisectorial Permanente para el seguimiento de la implementación de la Política Nacional para las personas adultas mayores al 2030 y cinco grupos de trabajo internos que permiten sumar esfuerzos desde el Estado y la sociedad civil, incluyendo a las organizaciones de personas adultas mayores, para alcanzar los objetivos prioritarios de la política orientados al buen trato y cuidados, envejecimiento saludable, seguridad social, educación y participación política, económica y social de las personas adultas mayores.
“La próxima aprobación de la Ley de creación del Sistema Nacional de Cuidados beneficiará a las personas adultas mayores que reciben y brindan cuidado, respetando su autonomía e independencia”, manifestó la Viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos.
Del mismo modo, señaló que desde el año 2020, a través del servicio de Medidas Integrales para personas de 60 años a más (Mi60+), se ha emitido 3,435 resoluciones directorales de medidas de protección, con el objetivo de restituir los derechos de aquellas personas adultas mayores en situaciones de riesgo por motivos de pobreza, pobreza extrema, fragilidad, dependencia o víctimas de violencia.
Desde el Gobierno Peruano se reafirmó el compromiso de continuar sumando esfuerzos para la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores, apoyando la labor del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de la Organización de Naciones Unidas, con miras a alcanzar una vejez digna para todas y todos.