MIMP: Acreditación de las Demuna desde las gestiones municipales es clave en la protección de niñas, niños y adolescentes
Nota de prensa• Viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza entregó ayuda humanitaria a la región Lima para apoyar a las familias afectadas.





3 de abril de 2023 - 5:46 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) dio inicio al Primer Encuentro de autoridades locales de la región Lima “Articulando acciones a favor de la niñez y adolescencia”, organizado por el MIMP, que tiene como objetivo fortalecer el rol y compromiso de las autoridades locales, en la protección de las niñas, niños y adolescentes.
“La acreditación de las Defensorías de la Niña, Niño y Adolescente es clave para que inicien su actuación en los procedimientos por riesgo de desprotección familiar de niñas, niños y adolescentes, hago un llamado para que acrediten a sus DEMUNA si no lo han hecho aún, y seguir contribuyendo a su protección integral”, refirió Elba Espinoza.
Durante el encuentro se recordó que nuestro país está a puertas del Día de la Niña peruana y Niño peruano que se conmemora cada segundo domingo de abril de cada año, invitando a cada autoridad a sumarse a la Estrategia Ponte en #ModoNiñez.
Dicha estrategia está orientada a proteger a niñas, niños y adolescentes, incorporando en la gestión institucional el enfoque de derechos, tanto para la prevención de situaciones que vulneran el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes como para la atención de casos.
“Estar en #ModoNiñez nos involucra a todos y todas para actuar de manera inmediata y nos debe dar como resultado que nunca más una niña o un niño sea violentada física, psicológica o sexualmente en un espacio público o privado”, señaló Elba Espinoza.
El MIMP hace un llamado a las autoridades de las municipalidades de todo el país a acreditar a sus DEMUNA y ponerse en Modo Niñez, para contribuir con una sociedad protectora de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Por otro lado, la representante del MIMP destinó una importante donación de ayuda humanitaria a la región Lima, con la finalidad de brindar ayuda a las familias afectadas por las lluvias y huaicos.
La actividad contó con la participación del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Luigino Pilotto Carreño, la gerente de recursos naturales, Flor yauri, entre otros.