Ucayali: Ministra Tolentino destaca que servicios del MIMP están articulados con todos los niveles de gobierno para erradicar la violencia
Nota de prensaDurante encuentro multisectorial sobre Defensores Indígenas, lucha contra delitos ambientales, titulación de comunidades nativas y desarrollo sostenible de la Amazonía



28 de marzo de 2023 - 6:14 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, participó en un encuentro sobre Defensores Indígenas, lucha contra delitos ambientales, titulación de comunidades nativas y desarrollo sostenible de la Amazonía realizado en Pucallpa (Ucayali); con la finalidad de establecer medidas integrales e inmediatas para garantizar los derechos de los pueblos indígenas, salvaguardando la vida de los defensores indígenas y sus territorios.
Durante este encuentro se acordó trabajar una hoja de ruta para implementar medidas inmediatas en favor del desarrollo sostenible de la Amazonía peruana, donde es fundamental convocar a los distintos ministerios, gobernadores regionales de la Mancomunidad Regional Amazónica, entre otras autoridades.
En ese marco, la ministra Tolentino destacó que los servicios del MIMP están articulados con las instancias regionales, provinciales y distritales para luchar contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar. “Necesitamos unirnos con todas las autoridades competentes para poder desarrollar acciones de prevención. Trabajemos hombres y mujeres para desterrar la discriminación”, enfatizó.
Asimismo, anotó que desde el MIMP se impulsa la intervención preventiva “Hombres por la Igualdad” para erradicar el machismo en los hogares. Esta intervención utiliza una metodología psicoreflexiva, participativa y vivencial, con lo cual se busca cambiar aquellas creencias y actitudes que naturalizan, justifican, perpetúan y reproducen la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar.
“No queremos ser cómplices de la violencia contra las mujeres, es momento de levantar nuestra voz y actuar por ellas, nuestras niñas y adolescentes tienen el pleno derecho de vivir en una sociedad libre de violencia. Desde el MIMP, a través de nuestros servicios integrales, trabajaremos en alianzas estratégicas con las instituciones para garantizar los derechos de todas las mujeres”, señaló la titular del MIMP.
La actividad contó además con la participación de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro; la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo; la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña; el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes; entre otras autoridades.