Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se presentó en el Congreso para exponer avances del sector y ejecución presupuestal

Nota de prensa
• Titular del MIMP dio a conocer los avances en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar
Mimp
Mimp
Mimp

27 de marzo de 2023 - 7:22 p. m.

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino se presentó este lunes 27 de marzo ante la Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Lucinda Vásquez Vela; para exponer los avances realizados por el sector que encabeza en la implementación de la Ley N° 30364, que promueve la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
También se expuso los avances en la implementación del Registro Único de Víctimas y Personas, que tiene como objetivo la creación de un sistema multisectorial entre el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para la anotación de casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familia con datos de la víctima y del agresor, la tipificación del delito, las causas y consecuencias de la violencia, la existencia de denuncias anteriores y otros datos pertinentes para contar con información confiable, oportuna y útil, de carácter confidencial y reservada.
“Hemos priorizado nuestras líneas de acción hacia el diseño e implementación de estrategias dirigidas a la promoción de familias igualitarias y libres de violencia, a la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, al fortalecimiento de los procesos de registro y certificación de las personas con discapacidad, a la mejora de la gestión de nuestros servicios a través de la creación de nuevos programas nacionales y el incremento de las oportunidades de contribución de las mujeres a la economía nacional; asimismo, se ha venido atendiendo las necesidades urgentes de nuestras poblaciones vulnerables en el marco de los estados de emergencia, declarado por las precipitaciones pluviales” aseguró Tolentino Gamarra durante su ponencia.
En otro momento, la titular del MIMP habló sobre la implementación del Programa Presupuestal orientado a resultados de reducción de la violencia contra las mujeres, el Sistema Nacional Especializado de Justicia, el fortalecimiento de los hogares de refugio temporal a nivel nacional y las acciones inmediatas realizadas por el sector frente al estado de emergencia por lluvias e inundaciones en las regiones Lima, Tumbes, Lambayeque, Piura, Ica y Áncash.
Cabe resaltar que esta es la décima sesión ordinaria de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República.