Cusco: MIMP y el Sistema Nacional Especializado de Justicia articulan acciones para reducir índices de violencia contra la mujer
Nota de prensa- Ministra Nancy Tolentino y presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco sostuvieron reunión de coordinación y jornada de visitas a los módulos judiciales integrados en violencia.



14 de marzo de 2023 - 11:37 a. m.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado para la provisión de los servicios especializados en cada distrito judicial, de acuerdo al Sistema Nacional Especializado de Justicia; autoridades del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Corte Superior de Justicia de Cusco llevaron a cabo una jornada de trabajo que comenzó con una reunión para mejorar los servicios de atención integral a mujeres víctimas de violencia.
Trabajo conjunto en favor de las mujeres
Esta actividad se realizó durante la visita de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, a la región de Cusco; allí, la titular del sector se reunió la Dra. Karinna Holgado Noa, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del distrito judicial de Cusco, Griselda Venero Zegarra de Monteagudo; y representantes de los integrantes del equipo de implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y atención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de la ciudad imperial.
“Quisiera destacar que la lucha que abrazamos para afrontar esta problemática tan compleja es un desafío que tiene un proceso prolongado. Es un proceso complejo porque hablamos de seres humanos y patrones socioculturales que hemos aprendido históricamente; nuestras madres, nuestras abuelas han sufrido violencia y eso estaba legitimado; hoy en día seguimos luchando para cambiar eso”, manifestó la ministra Nancy Tolentino durante la reunión.
Datos:
- Estos módulos permitirán que las víctimas accedan a un recurso sencillo, rápido y eficaz siendo atendidas por jueces especializados que dictarán las medidas de protección y cautelares que les permitan mejorar de manera sustancial la tutela efectiva de sus derechos, así como la intervención penal de los delitos que se deriven de los actos de violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.
- Actualmente el SNEJ se encuentra implementado en ocho (08) distritos judiciales de un total de 34, por lo que se encuentra pendiente de implementar en 26 distritos judiciales.
- Este sistema interviene en cuanto a protección y sanción a que se refiere la Ley N° 30364, de ahí que sus integrantes sean las instituciones que atienden la expedición de la medida de protección, así como su ejecución y la correspondiente sanción penal para el agresor.
- El Sistema es competente para conocer las medidas de protección y las medidas cautelares que se dicten en el marco de la Ley Nº 30364, que atiende el Juez Protección, así como los procesos penales que se siguen por la comisión de los siguientes delitos: Feminicidio; Lesiones, cuando la víctima es una mujer agredida por su condición de tal, niños, niñas o adolescentes; Violación sexual, y sus formas agravadas cuando la víctima es una mujer agredida por su condición de tal, o niños, niñas o adolescentes; Actos contra el pudor en menores, que lo atienden los jueces sanción.