Ministra Tolentino: “Promover la igualdad de género es fundamental para derribar las barreras que limitan el desarrollo”
Nota de prensa- El Ministerio de Defensa instituyó el 9 de Marzo de cada año como el “Día de la Mujer Militar”, en reconocimiento a la loable labor que realiza el personal femenino de las Fuerzas Armadas.



9 de marzo de 2023 - 6:25 p. m.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra y el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, participaron de la ceremonia de instauración del Día de la Mujer Militar que se conmemorará cada 9 de marzo y que permitirá visibilizar y generar un sentimiento de empoderamiento en el personal femenino de las Fuerzas Armadas, constituyendo una motivación en su desempeño laboral y académico.
“Este es un día histórico para las Fuerzas Armadas de nuestra Nación y, en especial, para las mujeres militares del Perú. Lo es también para todas las mujeres y niñas de nuestra patria que aspiran vivir en un país con igualdad de oportunidades y ven en este reconocimiento una señal de que estamos avanzando. Las mujeres constituyen un componente esencial dentro de las fuerzas militares y debemos sentirnos muy orgullosas de lo que estamos consiguiendo”, señaló la titular del MIMP.
Además, resaltó que las mujeres militares son un modelo a seguir para miles de niñas y jóvenes que sueñan con comandar ejércitos y tener las mismas oportunidades. “Para ello, sin duda, hay que vencer la discriminación y la violencia que nos afectan en forma desproporcionada y que impiden nuestro avance. Con ustedes y por su eficiente labor, muchas más mujeres y niñas interesarán al ejercicio de la vida militar en el Perú”, enfatizó la ministra Tolentino.
Cabe mencionar que, en el Gobierno del general Manuel A. Odría, se promulgó la Ley N° 10967 que reglamentaba el Servicio Militar Obligatorio y establecía al “Servicio Militar Femenino”, de carácter voluntario en tiempo de paz y obligatorio en periodos de guerra, pero, en ambos casos, restringido a labores de educación, cruz roja y servicios auxiliares.
A la fecha son 11 002 mujeres militares que representan el 12.26 % del personal militar y se encuentran constituidas en las Fuerzas Armadas, entre oficiales, suboficiales y personal de tropa, incluyendo cadetes y alumnas, en las tres instituciones armadas: Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea.
La actividad contó con la participación del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Manuel Gómez De La Torre Araníbar; el comandante general de la Marina de Guerra del Perú,Almirante Alberto Alcalá Luna; el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Alfonso Javier Artadi Saletti; el comandante general del Ejército del Perú,General de Ejército David Ojeda Parra y la congresista de la República, Lady Camones.