Día Internacional de la Mujer: conoce la agenda de actividades del MIMP en el marco de la campaña "Protagonistas por la Igualdad"

Nota de prensa
● Para conmemorar a las mujeres peruanas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables realizará distintas actividades del 3 al 11 de marzo
Mimp

2 de marzo de 2023 - 8:58 a. m.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizará una serie de actividades a fin de conmemorar esta fecha a través del reconocimiento de las mujeres como agentes de cambio. Enmarcada en la campaña “Protagonistas por la igualdad”, la agenda iniciará el próximo viernes 3 de marzo.
SOBRE LA CAMPAÑA
“Protagonistas por la igualdad” es una campaña comunicacional que busca promover a las mujeres como protagonistas del cambio para impulsar el desarrollo del Perú con igualdad.
La campaña, que inicia este 8 de marzo a nivel nacional, continuará su implementación a lo largo del año 2023, a través de la conmemoración de fechas clave relacionadas a la agenda de derechos de las mujeres.
AGENDA DE ACTIVIDADES
El 3 de marzo, se realizará la primera sesión de la Comisión Nacional de Alto Nivel para la Igualdad de Género (CONAIG). En este espacio, las y los titulares de las entidades del sector público anunciarán las principales acciones que impulsarán este año en materia de igualdad de género y no discriminación, en beneficio de las mujeres del ámbito rural.
El 6 de marzo, se ha previsto el desarrollo de “Yo, ministra”, una actividad en la que tres adolescentes del Consejo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (CONNA), que representan a la niñez y adolescencia a nivel nacional, asumirán la representación simbólica de la ministra del MIMP y de las viceministras de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, respectivamente.
El 8 de marzo, como acto central, se realizará el Encuentro de Mujeres “Protagonistas por la Igualdad”, un evento que permitirá generar un espacio de encuentro entre mujeres, reconocerlas y agradecerles por su labor como agentes de cambio para la promoción de la igualdad de género y la no discriminación. En total, se ha previsto el reconocimiento de 11 grupos de mujeres, entre bomberas, policías, personal de salud, personal del Centro Emergencia Mujer, personal del programa Lurawi, profesoras, deportistas, lideresas de comedores populares, lideresas de ollas comunes, lideresas indígenas u originarias, entre otras.
Cabe destacar que, en el marco de la campaña Protagonistas por la Igualdad, el Ministerio de Defensa, en articulación con el MIMP, organizará una ceremonia de reconocimiento a las mujeres del Ejercito del Perú, el cual se desarrollará el 9 de marzo.

La programación también incluye actividades culturales. Entre ellas la exposición de artes visuales “Mujeres del Bicentenario” que se inaugurará el 10 de marzo en la sede central del MIMP y la jornada de cuenta cuentos “Historias de las Protagonistas por la Igualdad”, dirigido a niñas, niños y adolescentes, a realizarse el 11 de marzo.

Finalmente, el Ministerio de Educación impulsará una jornada de lectura de historias de destacadas mujeres peruanas en instituciones educativas, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo.