MIMP acompaña instalación de la Comisión de Igualdad de Género en el Gobierno Regional de Áncash
Nota de prensa- El funcionariado asumió el compromiso de implementar medidas buscando fortalecer las intervenciones para la reducción de todo tipo de discriminación por género.
27 de febrero de 2023 - 3:07 p. m.
En una ceremonia protocolar, la vicegobernadora del Gobierno Regional de Áncash, Angelly Epifanía Chávez, en compañía de la viceministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza, la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos y la directora general de Transversalización del Enfoque de Género del MIMP, Victoria Moreno Aguirre; tomó juramento a los miembros de la Comisión de Igualdad de Género del Gobierno Regional de Áncash.
Esta comisión está presidida por el gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Áncash, Hernán Luis Villacaqui Rojas y conformada por gerentas y gerentes de la Gerencia de Planeamiento, Administración, Asesoría Jurídica, Infraestructura y directoras y directores de las oficinas de Agricultura, Transportes y Comunicaciones entre otras dependencias de esta misma institución; quienes juraron cumplir los lineamientos para institucionalizar la transversalización del enfoque de género al interior de su institución.
Durante la ceremonia, la viceministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza, resaltó la importancia que tiene la conformación de esta Comisión para la región Áncash: “Enfrentar la discriminación hacia las mujeres es una apuesta para el desarrollo sostenible y el objetivo de esta Comisión es trabajar por una igualdad salarial, la lucha contra violencia, la igualdad en la participación política y social en todos los niveles e igualdad para el logro de inversión para el desarrollo. Esa es la tarea, la de hacer visibles las diferencias y necesidades que existen y promover el empoderamiento de las mujeres y poblaciones vulnerables”.
La Comisión de Igualdad contará con el permanente acompañamiento técnico del MIMP, a fin de generar compromisos al más alto nivel con autoridades y funcionarias y funcionarios regionales para transversalizar el enfoque de género en la gestión institucional de manera articulada.
Así, el MIMP reafirma su compromiso para trabajar de manera articulada con las regiones, para promover la reducción de desigualdades y/o brechas de género, en cumplimiento de la Política Nacional de Igualdad de Género.