MIMP: Refuerzan trabajo conjunto con las instituciones de la región Arequipa para prevenir la violencia contra las mujeres
Nota de prensa- Grupo de trabajo congrega a diversas instituciones para enfrentar la violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar.



24 de febrero de 2023 - 4:28 p. m.
Con el objetivo de articular acciones para la protección y sanción de la violencia de género, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, sostuvo una reunión técnica con el equipo de integrantes del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ) de la región Arequipa.
“Es momento de contar con todas las herramientas, la logística y el apoyo de las instituciones para generar un buen impacto en la ciudadanía, nosotros trabajamos para cambiar vidas, para frenar la violencia de género, atender y prevenir todo hecho que vulnere los derechos e integridad contras las mujeres, niñas, niños y adolescentes es una prioridad del Estado y tengan por seguro que estamos trabajando incansablemente para luchar contra ello”, señaló la titular del MIMP.
Este sistema busca asegurar la protección de las víctimas y una intervención oportuna, garantizando una atención integral a las víctimas de violencia desde los estándares de debida diligencia reforzada y actuación imparcial, aplicando los principios y enfoques de la Ley N° 30364 (Ley para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar).
Cabe señalar que la estrategia del SNEJ tiene como finalidad, organizar estratégicamente el proceso de implementación progresiva del Sistema, lograr la articulación de las instituciones que lo integran y brindar una respuesta inmediata e idónea a las víctimas, garantizando su acceso a la justicia y protección integral; por lo que establece un conjunto de indicadores, diseñados y validados con las instituciones que integran el SNEJ.
Por otro lado, la ministra Tolentino resaltó que es fundamental trabajar unidos para erradicar la violencia. “Necesitamos familias igualitarias, armoniosas, libres de violencia, no queremos hogares donde se perturbe el crecimiento de nuestras niñas y niños”.
Entre los acuerdos y ejecuciones que cada institución implementará y dará continuidad al Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ), el MIMP articulará acciones con los Centros Emergencia Mujer (CEM) y los Hogares de Refugio Temporal, a fin de brindar la capacitación a los integrantes del SNEJ.
Asimismo, se priorizará la implementación de Centros de Emergencia Mujer en las Comisarías con mayor incidencia de denuncias vinculadas a la competencia del Sistema, en coordinación con el Ministerio del Interior (Mininter).
La reunión técnica contó con la participación del presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa; César de la Cuba Chirino, la directora general de Niñas, niños y adolescentes; Maria del Carmen Santiago; el representante de la Policía Nacional, el representante de la Defensoría del Pueblo de la región, los representantes de los integrantes del equipo de implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia, entre otras autoridades de la región Arequipa.