Arequipa: MIMP inaugura sede del servicio Mi60 + para la protección de las personas adultas mayores en situación de riesgo

Nota de prensa
• Actualmente, la población adulta mayor comprende a más de 5 millones de personas, lo que representa alrededor del 15% de la población en su totalidad.
Mimp
Mimp
Mimp

24 de febrero de 2023 - 1:45 p. m.

Con el objetivo de ampliar la cobertura de los servicios brindados a las personas adultas mayores en situación de riesgo, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino, inauguró hoy, la segunda sede desconcentrada del servicio de Medidas Integrales para personas de 60 años a más Mi60+ en la región Arequipa.
“El servicio Mi60+ que hoy inauguramos en la ciudad de Arequipa, tiene como misión salvaguardar y proteger los derechos de todas las personas adultas mayores que sean víctimas de violencia en cualquiera de sus formas, en especial quienes se encuentran en situación de desprotección, abandono, violencia y otras circunstancias, que no les permite ejercer sus derechos y vivir en igualdad de oportunidades” señaló la titular del MIMP.
En otro momento, durante el recorrido por las instalaciones, la ministra Tolentino dialogó con las personas adultas mayores que se encontraban en la sede, reiterándoles que en este servicio encontrarán a profesionales capacitados para atender sus necesidades y que les podrán capacitar para que puedan detectar si sufren acciones de violencia en sus familias. “Porque nadie tiene derecho a ejercer violencia contra ustedes” les manifestó.
El servicio Mi60+ de la Dirección de Personas Adultas Mayores del MIMP, tiene como objetivo la restitución de derechos de las personas adultas mayores (PAM) a través de la identificación y evaluación en situación de riesgo, mediante la atención de un equipo multidisciplinario conformado por profesionales en derecho sicología, trabajo social y enfermería.
Desde su creación durante la pandemia, y en articulación con el gobierno regional y las municipalidades de Arequipa, este servicio ha brindado la atención a 343 personas adultas mayores en situación de desprotección en la región.
En la inauguración, participaron también la vice gobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez; el acalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera; el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, Eduardo García Calderón. Y desde el MIMP, el director general de la Familia y Comunidad, César Samamé; la directora general de Niñas, Niños y Adolescentes, María del Carmen Santiago; la directora de Personas Adultas Mayores, Katherine Castillo; y el coordinador territorial del Programa Aurora, Erick Pucamayo.
Sobre el servicio Mi60+
A la fecha, el servicio Mi60+ cuenta con una sede central en Lima y otra en Chimbote, siendo esta última la primera sede desconcentrada.
Desde la implementación de ambas sedes, se ha atendido a más de 5500 mujeres y hombres adultos mayores, de las cuales 1035 personas participan de servicios especializados de los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de los Gobiernos Locales; 1525 accedieron a servicios de Salud a través de la afiliación al SIS y PADOMI y atención por salud mental; y 564 reciben atención de parte de programas sociales de alimentación de QaliWarma y vasos de leche.
Asimismo, 392 personas adultas mayores fueron ingresadas a un Centro de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores y 76 fueron reinsertadas a su núcleo familiar, entre otras restituciones de derechos que ha permitido garantizar y salvaguardar los derechos de las y los ciudadanos adultos mayores expuestos a situaciones de riesgo. Acciones, dispuestas en 2928 Resoluciones Directorales.
Datos
• Para denunciar el abandono de una persona adulta mayor, se puede llamar a la Línea 100 del MIMP.