Fortalecemos la empleabilidad de nuestros adolescentes gracias al apoyo constante de la empresa privada
Nota de prensa


Fotos: Mimp
9 de diciembre de 2019 - 1:14 p. m.
Con mucha alegría por haber concluido su capacitación de dos meses, 42 adolescentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR) y usuarios de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), recibieron su certificado del curso “Habilidades para el empleo”.
Muy sonrientes, las y los adolescentes cumplieron uno de sus sueños: mejorar su nivel de empleabilidad. Los certificados fueron entregados por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figueroa, junto con la Directora Ejecutiva de Fundación Telefónica del Perú, Elizabeth Galdo Marín y el director de la escuela de Negocios Internacionales, Javier Alva.
“Es vital que ustedes comprendan que su desarrollo profesional depende de la voluntad y el empeño que transmitan. Estamos trabajando de manera articulada para que trabajen en un ambiente igualitario, gracias a sus habilidades intelectuales, basadas en el trabajo en equipo y la autoestima”, señaló Montenegro Figueroa.
La titular del MIMP felicitó la dedicación y esfuerzo de los participantes a este curso gratuito que forma parte de las acciones del Programa de Empleabilidad “Conecta Empleo”, de la Fundación Telefónica, el mismo que busca ayudar a las y los adolescentes de 14 a 17 años en situación de vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo laboral. Las clases se desarrollaron en las instalaciones de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) y fueron dictadas por profesores de la Fundación Telefónica.
“Continuaremos sumando más aliados estratégicos, para que nuestras niñas, niños y adolescentes se preparen de manera profesional con valores y principios, que este curso que han desarrollado, demuestre que deben sobresalir en el ámbito laboral, ustedes son el eje central de nuestras políticas públicas y del Gobierno”, enfatizó.
Las y los adolescentes del MIMP aprendieron sobre autoliderazgo, comunicación, productividad, gestión de conflictos, entre otros temas relacionados con las habilidades blandas, que son muy valoradas actualmente por las empresas. Asimismo, trabajaron en los módulos que presentaron contenidos innovadores y con recursos tecnológicos facilitados por la USMP, cuyo personal colaboró en el seguimiento de las clases.
Las y los participantes pertenecen a los CAR Vidas, San Ricardo, Sagrado Corazón de Jesús, San Antonio y CAR de Urgencia Santa Rosa N°1; y a los Cedif Tahuantinsuyo y Pestalozzi.
La Fundación Telefónica es un importante aliado del Inabif que, a través de su programa de voluntariado, también colabora con los servicios que se brindan a las poblaciones vulnerables.