MIMP resaltó labor de los clubes deportivos en la inclusión del enfoque de género en los equipos de fútbol
Nota de prensa


Fotos: Mimp
6 de diciembre de 2019 - 6:17 p. m.
El Estadio Nacional se convertirá en el recinto que delemocionante encuentro entre los equipos femeninos de Universitario de Deportes y Alianza Lima, este 7 de diciembre, donde se definirá al campeón de la Etapa Regional Lima del fútbol femenino
Ante este importante evento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro resaltó la labor de los clubs deportivos que buscan romper los estereotipos y cambiar los paradigmas de la participación de la mujer en el fútbol y la inclusión del enfoque de género.
“Felicitaciones por ser referentes para niñas y mujeres que también quieren vivir en libertad y respeto. Tienen todo el respaldo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para seguir trabajando en favor de las mujeres”, señaló Montenegro.
Agregó que debemos sumar esfuerzos para lograr que el fútbol femenino llegue a todos los rincones del país.
Esto lo dio a conocer durante su participación en la conferencia de prensa de la Final Regional de Futbol Femenino y Final Regional del Campeonato Fútbol Femenino, que fue organizado por la Federación Peruana de Fútbol – FPF.
Por su parte, las futbolistas Cindy Novoa de Universitario de Deportes y Gladys Dorador de Alianza Lima, calificaron como un momento muy importante para el Perú, que se reconozca el fútbol femenino, y a la vez solicitaron el apoyo de las autoridades en el avance de la carrera futbolística.
Participaron de la conferencia, representantes del Ministerio de Educación, dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol – FPF, del Club Universitario de Deportes y Alianza Lima.