MIMP capacita a integrantes de las instancias distritales y regionales de Lima y Callao para erradicar la violencia contra las mujeres

Nota de prensa
Curso de capacitación fortalece competencias, capacidades y conocimientos sobre la Ley N° 30364

Fotos: Mimp

30 de noviembre de 2019 - 2:00 p. m.

Con el objetivo de reducir los índices de feminicidios y de las diferentes modalidades de violencia hacia las mujeres, la Dirección General contra la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en alianza con la Escuela Nacional de Administración Pública, desarrolló el curso de capacitación: “Rol de las Instancias de Concertación en el marco de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar”, encabezada por la directora de Políticas para una Vida Libre de Violencia, Jacqueline Valenzuela.

“Esta actividad tiene como finalidad que los gobiernos distritales y regionales, los/as policías, los/as fiscales, los jueces y juezas, el personal de los Centros de Emergencia Mujer y todos/as los/as actores actúen conjuntamente para combatir la violencia contra las mujeres”, señaló Valenzuela.

Agregó que el curso permitirá desarrollar y fortalecer las capacidades de las personas que integran las Instancias Regionales y Provinciales de Concertación como los/as actores/as principales en el abordaje de la problemática de la violencia basada en género en cada territorio en el marco de las normas nacionales e internacionales vigentes.

Además, Valenzuela sostuvo que gracias a las capacitaciones se están formando redes de contacto entre las y los operadores para actuar rápido cuando ocurran casos de violencia contra las mujeres. “Se aborda de manera integral el problema de la violencia de género en cada territorio y las estrategias para un trabajo articulado en la implementación de políticas, planes, acciones y programas para prevenir y reducir la violencia basada en género”, puntualizó.

Un total de 85 asistentes fortalecieron sus competencias, capacidades y conocimientos sobre la Ley N° 30364, planificación estratégica y articulada, rendición de cuentas, negociación y comunicación con enfoque de género.

En este evento participaron representantes de las instancias regionales de Lima Metropolitana, Lima Provincia y del Callao, integrantes de 26 instancias distritales entre ellas: San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, La Victoria, Independencia, Carabayllo, Comas, El Agustino, Chorrillos, Ate Vitarte, San Luis, San Isidro, Jesús María y Surco.