Ministra Tolentino: “Hoy somos más las mujeres comprometidas en trabajar a favor del desarrollo, la igualdad de género y buen gobierno”

Nota de prensa
• Lanzamiento del Programa de Formación a mujeres autoridades contó con la participación de 66 mujeres autoridades de los gobiernos regionales y locales.
Mimp
Mimp
Mimp
Mimp

15 de febrero de 2023 - 6:03 p. m.

Con el objetivo de aportar al fortalecimiento de competencias de las gobernadoras, vicegobernadoras y alcaldesas para que ejerzan sus funciones con eficiencia y eficacia al servicio de la ciudadanía, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, inauguró hoy el Programa de formación “Gobernando juntas con una agenda para la igualdad. María Elena Moyano”, dirigido a mujeres que ejercen cargos de elección popular a nivel nacional.

Durante su intervención, la ministra Tolentino saludó el enorme esfuerzo de las mujeres autoridades para llegar a los espacios de decisión y señaló la plena disposición de su sector para apoyarlas a alcanzar el éxito de sus gestiones.

“Desde este ministerio, ponemos a su disposición el proceso formativo de la estrategia ‘Gobernando Juntas’, que las apoyará en el fortalecimiento de capacidades. Desarrollaremos conferencias magistrales y módulos sobre gestión territorial, presupuesto público, proyectos de inversión, políticas de igualdad de género y atención a poblaciones vulnerables, entre otros temas. Cuenten con nosotras y sepan que les daremos el apoyo que requieran”, señaló la titular del MIMP.

Además, enfatizó que “hoy somos más las mujeres comprometidas en trabajar a favor del desarrollo, la igualdad de género, la representación política paritaria y buen gobierno de nuestro país”.

El proceso formativo contempla cuatro módulos que se desarrollarán a través de actividades presenciales, virtuales, de asistencia técnica y acompañamiento permanente. Este espacio formativo se enmarca como parte de la Estrategia de acompañamiento a mujeres autoridades “Gobernando Juntas”, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 158-2022-MIMP.

En la actividad, participaron también la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado; además de vicegobernadoras, consejeras regionales, alcaldesas, regidoras de todo el país. Asimismo, la viceministra de la Mujer, Silvia Loli; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza y la directora nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, Daisy Heidinger.

Conmemorando a María Elena Moyano

En el evento también se recordó de manera especial a María Elena Moyano, la reconocida lideresa, luchadora social y política del distrito de Villa El salvador, al conmemorarse 31 años su asesinato de parte del grupo terrorista Sendero Luminoso.



La ministra Nancy Tolentino pidió un minuto de silencio en su memoria. Tras ello, destacó su liderazgo y ejemplo como lideresa social, política y como una activa promotora para la participación de las mujeres en su comunidad y en espacios de toma de decisión. “María Elena creía firmemente en el aporte de las mujeres en la transformación de la política peruana”, destacó.

Datos:

· En las Elecciones Regionales y Municipales 2022, fueron elegidas para el periodo 2023-2026, 2 gobernadoras, 22 vicegobernadoras, 98 consejeras regionales, 9 alcaldesas provinciales, 93 alcaldesas distritales, 786 regidoras provinciales y 4333 regidoras distritales.