Mimp: Agenda multisectorial permitirá acelerar intervenciones en región Áncash
Nota de prensa- Autoridades participaron de mesa de trabajo interinstitucional para
viabilizar proyectos demandados por el Gobierno Regional de Áncash


10 de febrero de 2023 - 4:20 p. m.
Lima, 10 de febrero del 2023. Con la participación de altos funcionarios de los distintos sectores del Ejecutivo, se llevó a cabo una Mesa de Trabajo Multisectorial para viabilizar intervenciones y atender las demandas de labores conjuntas del Gobierno Regional de Áncash.
Cooperación Multisectorial
La actividad se realizó con el objetivo de identificar los avances realizados por los diferentes sectores en la región Áncash, de acuerdo a un pliego de demandas presentadas por el Gobierno Regional, entre las que se encuentran la entrega de guano de las islas y el Fertiabono, el desembalse de la laguna Parón, atención al avance del proyecto especial Chinecas, control del tráfico de terrenos en Nuevo Chimbote y Casma, reforestación y cosecha de agua en la Cordillera Negra; entre otras. De esta manera, se busca viabilizar dichas demandas y atenderlas con celeridad, en favor de la población.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, destacó los esfuerzos realizados a nivel multisectorial: “Todos las ministras y ministros tenemos asignada una región para poder coordinar y facilitar el destrabe de proyectos, la atención de necesidades de servicios, implementación de políticas, etc; en ese sentido, todos con un espíritu de equipo, queremos apoyar para atender las necesidades de todo el país”.
La reunión, que se realizó en la Sala Moyano del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), estuvo encabezada por su titular, Nancy Tolentino Gamarra y participaron las viceministras de la Mujer, Silvia Loli Espinoza y de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos; Nylle Juárez Ccarhuas y Luis Apolinario Torres de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; además de otros funcionarios pertenecientes a los ministerios del Interior y Energía y Minas y otras entidades estatales, quienes participaron de manera virtual en la mesa de trabajo.
Cooperación Multisectorial
La actividad se realizó con el objetivo de identificar los avances realizados por los diferentes sectores en la región Áncash, de acuerdo a un pliego de demandas presentadas por el Gobierno Regional, entre las que se encuentran la entrega de guano de las islas y el Fertiabono, el desembalse de la laguna Parón, atención al avance del proyecto especial Chinecas, control del tráfico de terrenos en Nuevo Chimbote y Casma, reforestación y cosecha de agua en la Cordillera Negra; entre otras. De esta manera, se busca viabilizar dichas demandas y atenderlas con celeridad, en favor de la población.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, destacó los esfuerzos realizados a nivel multisectorial: “Todos las ministras y ministros tenemos asignada una región para poder coordinar y facilitar el destrabe de proyectos, la atención de necesidades de servicios, implementación de políticas, etc; en ese sentido, todos con un espíritu de equipo, queremos apoyar para atender las necesidades de todo el país”.
La reunión, que se realizó en la Sala Moyano del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), estuvo encabezada por su titular, Nancy Tolentino Gamarra y participaron las viceministras de la Mujer, Silvia Loli Espinoza y de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza Ríos; Nylle Juárez Ccarhuas y Luis Apolinario Torres de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; además de otros funcionarios pertenecientes a los ministerios del Interior y Energía y Minas y otras entidades estatales, quienes participaron de manera virtual en la mesa de trabajo.