Adulto mayor rescatado por Inabif se viene recuperando satisfactoriamente de sus lesiones

Nota de prensa
- “Emilio” como es conocido en el Centro de Atención Residencial Mixto “Sagrados Corazones” fue rescatado de una zanja donde vivía en Chorrillos
Mimp
Mimp
Mimp

2 de febrero de 2023 - 12:06 p. m.

Lima, 02 de febrero del 2023. Con afecto, atención y cuidados permanentes, E.C.C. de 80 años, se viene recuperando satisfactoriamente de las múltiples lesiones con las que fue rescatado, luego de que medios de comunicación informaran que el adulto mayor vivía en condiciones infrahumanas, al interior de una zanja en el distrito de Chorrillos.
“Emilio”, como es conocido en el Centro de Atención Residencial Mixto “Sagrados Corazones” del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp); lleva casi un mes recibiendo terapias físicas y tratamiento psicológico, además de cuidados intermedios especializados, pues su diagnóstico médico determinó que sufre de diabetes mellitus, gonartrosis, fragilidad y una antigua lesión por fractura, tratada de manera inadecuada en su mano izquierda. Su evolución es favorable y su adaptación al nuevo entorno donde ahora reside es inspiradora: “El paciente está tranquilo, cuando interactúa, él se siente como si estuviera en familia, como si estuviera con sus hijos, con sus nietos” manifestó el Lic. Kevin Escobar Coca, cuidador personal de atención permanente (PAP) del CAR Sagrados Corazones, quien es uno de los encargados de hacer seguimiento al tratamiento de “Emilio”.
Datos
El CAR Mixto “Sagrados Corazones” alberga un total de 120 adultos mayores en situación de vulnerabilidad, dependientes e independientes; a quienes se les da tratamientos y cuidados especializados, dependiendo de sus diagnósticos médicos.
El Inabif contribuye con el desarrollo integral de las familias en situación de vulnerabilidad y riesgo social, con énfasis en niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación de abandono, propiciando así su inclusión en la sociedad y el ejercicio pleno de sus derechos.