MIMP: Las juntas vecinales son fundamentales en el fortalecimiento de la prevención de la violencia contra la mujer, rumbo al Bicentenario
Nota de prensa

Fotos: Mimp
26 de noviembre de 2019 - 12:23 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figueroa, enfatizó que las Juntas Vecinales deben ser constantemente capacitadas, con el objetivo de que puedan apoyar en la prevención de violencia a la mujer y así, fortalecer el trabajo articulado con las instituciones por el bienestar de nuestros ciudadanos, rumbo al Bicentenario.
Así lo dio a conocer, durante su participación en el conversatorio denominado “Situación y Perspectivas de la Violencia contra las Mujeres basadas en Género”, que tuvo por finalidad fortalecer el accionar en la lucha contra la violencia hacia las mujeres desde sus respectivas competencias.
La titular del MIMP agregó que las Juntas Vecinales pueden detectar “familias en riesgo” y enviar alertas a los Centros de Emergencia Mujer (CEM) para apoyar, respaldar y ayudar a las víctimas de violencia.
Además, en esta actividad, la ministra Montenegro indicó la importancia de la articulación de todos los sectores del Estado en el combate a diario contra la violencia a la mujer. “La violencia contra las mujeres es una violación de derechos humanos que asume diversas formas y manifestaciones. Esto socava la igualdad como principio básico de nuestro sistema democrático y fomenta la inseguridad en los ámbitos público y privado”, dijo.
Señaló sobre la atención y prevención, que cuando existen casos de violencia hacia la Mujer tenemos los servicios de Línea 100, chat 100, los Centros de Emergencia Mujer, el Servicio de Atención Urgente y la Unidad de Protección Especial.
En esta actividad también participó la viceministra de la Mujer, Carolina Garcés, con la exposición: “Los retos del Estado frente a la Violencia contra las Mujeres”; la directora ejecutiva del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, Nancy Tolentino; el ministro del Interior, Carlos Morán, entre otras autoridades de los sectores involucrados.
El conversatorio organizado por la Dirección General de Seguridad Democrática del Viceministerio de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.